Sobre el gesto del funcionario de la cartera diplomática el Jefe Comunal destacó: “Es el producto del reclamo de la comunidad de Gualeguaychú, del compromiso de la misma para vivir en un medio ambiente sano, para la actual y las próximas generaciones”, y agregar que ha sido “un reclamo perseverante, constante y pacífico”.
En cuanto al contenido de la investigación aseveró que “allí se plasma el trabajo llevado adelante por más de 90 científicos argentinos, pertenecientes a las más prestigiosas unidades académicas del país, como la Universidad de La Plata y de la Universidad de Buenos Aires, más el aporte de abogados de cancillería y profesionales de la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación”, informó el intendente, para llevar adelante la estrategia judicial ante La Haya.
Bahillo dijo: “Es nuestra decisión que este trabajo pueda compartirse, que sea de libre acceso para todos los vecinos, científicos, periodistas, investigadores, que quieran obtener información o para realizar algún trabajo, divulgarlo y así conocer en profundidad como fue la estrategia en esa instancia tan importante y significativa”, remarcó en declaraciones a LT41.
En ese sentido, el intendente dijo que “quienes deseen acercarse al municipio a ver ese material, deberán dirigirse a la Dirección de Prensa”.