martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DOCUMENTAL SOBRE NESTOR KIRCHNER

“Néstor Kirchner caminó mucho nuestra provincia y estamos seguros de que hay material muy valioso que tiene que ser parte de este documental”, indicó Báez.
Uno de los videos que será entregado este viernes en La Vieja Usina es del 28 de mayo de 2003, día en que apenas asumió como Presidente de la Nación, Kirchner llegó a Entre Ríos a destrabar el conflicto docente que tuvo lugar durante el gobierno de Sergio Montiel, por el cual pese a lo avanzado del año las clases no habían empezado. “Es un gesto que pinta a Néstor de cuerpo entero en su sencillez, su compromiso y también en su capacidad de gestión, a sólo horas de llegar a la Presidencia”, destacó Báez. El funcionario contó también que se está recopilando material de archivo que data de antes de la asunción de Kirchner, cuando llegó a Entre Ríos en reiteradas oportunidades en tiempos de campaña.
“Néstor Kirchner dio mucho a Entre Ríos. Buena parte de lo que hoy es nuestra provincia se lo debemos a su valentía y a su inteligencia. Por eso, Entre Ríos no puede menos que aportar a este documental que, además, será de un valor artístico e histórico de primer nivel”, concluyó.

SOBRE EL DOCUMENTAL
Para el documental se trabajará con material de archivo pero también, y esta es una de las claves de la película y de su objetivo, se recuperará un enorme caudal de material registrado por cientos de argentinos en cámaras de video, fotográficas y diversos equipos particulares. Esto es lo que los realizadores vienen a buscar a Paraná este viernes.

“La idea es mostrar, entre otras cosas, diferentes miradas de Néstor Kirchner, de sus innumerables recorridos por los más diversos rincones del país, de los cientos de ojos populares que lo retrataron, que lo siguieron y que dejaron huella, unas huellas que habrá que recuperar con un intenso trabajo”, indicó el filósofo Ricardo Forster, que estará a cargo del guión del documental.

El equipo dirigido por Caetano apuesta a que la alquimia entre materiales de archivo y caseros brindarán una imagen completa y compleja del ex presidente. También se incluirá parte de la correspondencia que recibió Kirchner, que está perfectamente clasificada. Se hará una selección de las cartas más emblemáticas y humanamente relevantes para incorporar esas historias de vida. “Hay en todo ese material un tesoro que, bien acoplado a un guión central, puede ofrecer una perspectiva inédita y cinematográficamente original”, resumió el filósofo.

Completan el equipo de trabajo la musicalización de Gustavo Santaolalla y la colaboración en el guión de Carlos Polimeni, más la participación del diputado Navarro y del publicista Jorge Devoto, que son los impulsores de la idea.

SOBRE EL MATERIAL
“Estamos creando una película sobre Néstor Kirchner y buscamos material testimonial sobre su vida para incluirlo. Si vos o alguien de tu familia lo grabó en video, le sacó una foto o bien compartió un momento con él, envíanos el material o contanos tu historia”, expresa la convocatoria nacional que se lanzó el 1 de marzo.

Todas las personas que envíen material serán mencionadas en los créditos del documental en agradecimiento por su colaboración. Los primeros 5.000 que participen a través del sitio web recibirán, además, una remera oficial de la película como recuerdo. Y los participantes cuyo material resulte preseleccionado, serán invitados al preestreno, recibirán una copia del documental y una placa en mención por su participación.

El material puede entregarse al equipo de producción este viernes en La Vieja Usina o enviarse a través de la web, mediante la página www.yoquieroserparte.com.ar. Se aceptan videos, fotos y documentos en cualquier formato, calidad o tamaño de archivos, inclusive los grabados con teléfonos celulares.

También puede mandarse material en forma gratuita vía Correo Argentino desde cualquier punto del país. Hay que dirigirse a cualquier sucursal, completar los formularios allí disponibles -que también están en la web- y hacer el envío. El material que se etiquete como “original”, será copiado y devuelto a domicilio dentro de los 30 días.

Además, la web tiene un apartado a través del cual quienes lo deseen pueden contar historias o anécdotas que hayan compartido con Néstor Kirchner, ya sea por escrito, mediante un micrófono o grabado con una webcam. También pueden mandarse archivos por correo electrónico a ontacto@yoquieroserparte.com.ar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario