Docentes y estatales quieren entregar un petitorio pero la Policía les impide acercarse a Macri

Agmer, junto con el Frente Sindical Docente que integran UDA, Amet y Sadop, se sumó a esa acción junto a ATE, a la CTA de los Trabajadores de Entre Ríos y la CTA Autónoma para entregar un petitorio al presidente  Macri. “Pidiendo la apertura de la paritaria nacional y que atienda los reclamos que se están planteando de los distintos sectores”, dijo Gómez.

Se trata de un grupo de delegados que se acercó hasta una de las esquinas próximas a la entrada del aeropuerto.  “Es una comitiva que tiene la intención de entregar este petitorio y nada más”, dijo el gremialista. Pero se encontraron con el cordón policial que no dejó pasar “ni siquiera una comitiva” que pudiese acercar para entregar la nota. Tampoco se acercó nadie del gobierno nacional o provincial para hacer de intermediario. Solamente la barrera policial que sólo suministró negativas ante cualquier planteo.

“Estamos a la espera de poder hacer entrega del petitorio y hasta ahora no hemos podido tener la oportunidad. Por lo cual lamentamos y repudiamos dado que si el Presidente llegó hasta nuestra ciudad suponemos que viene preocupado y a ocuparse de las cosas que le preocupan a nuestro pueblo. Hasta ahora no ha dado señales pero los organizaciones a las que pertenecemos estamos a la espera”, manifestó Gómez.

Gómez dijo que esperaban obtener una respuesta al petitorio dado que no están reclamando nada fuera de la ley. Pero, teniendo en cuenta las dificultades, dijo que analizaban retirarse son sin antes aclarar a la opinión pública que están preocupados por la situación que atraviesa el país. “No solamente por los sectores asalariados sino también por quienes se están quedando sin su fuente laboral con todo lo que ello implica. Obviamente mientras siga esta política no nos quedaremos cruzados de brazos”, indicó.

En el petitorio reclaman la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores, el respeto al llamado a paritarias dado que se trata del ámbito natural donde los trabajadores deben tratar las discusiones salariales y atender a diferentes cuestiones que hacen a la vida laboral de los sectores que estaban allí.

En ese sentido, Gómez recordó que a nivel nacional, Ctera reclama la apertura de la paritaria nacional sin suerte hasta el momento. Por ese motivo se montó una escuela itinerante en la plaza de los Dos Congresos reclamando el espacio de diálogo para acordar la remuneración mínima de los docentes en todo el país. Asimismo, recordó que hay un fallo judicial que le indica que debe convocar a la paritaria. “Pero el gobierno ha decidido desconocer la ley, el clamor del pueblo y queda claro que es el responsable de la situación por la que está atravesando hoy nuestro país”, manifestó.  

“Nos vamos a retirar y lamentamos que no hayamos tenido la oportunidad de entregar el petitorio. Queda claro quién es el principal responsable de los conflictos que están teniendo los trabajadores en nuestro país”, añadió.

Entradas relacionadas