Docentes pedirán un terreno a Bordet para construir viviendas

“Esto es algo muy esperado desde la Agmer. Hace más de 10 años que (el gremio) no tenía posibilidades de acceder a plan de vivienda alguno y un acuerdo firmado por el ex-gobernador (Jorge) Busti el año pasado nos posibilitó la inscripción en el IAPV”, indicó Perillo. En el IAPV “hace muchísimos años que están construyendo viviendas y los docentes no han tenido acceso a esos planes”, añadió.
Un registro llevado a cabo en la seccional arrojó datos reveladores. Se anotaron cerca de 400 docentes que no tienen vivienda propia. “Son compañeros con familia que están necesitando con urgencia una vivienda”, expresó. “Esperamos que el intendente asuma el compromiso con los docentes tan postergados en estas cuestiones”, añadió.
Para Perillo, quizás es una “utopía” obtener casas para todos los inscriptos. Además, explicó que por otras vías es “casi imposible” acceder a una vivienda. “El crédito hipotecario te pide un mínimo de sueldo que los docentes no los tenemos y hemos recibido muchos comentarios de compañeros que han ido a averiguar y no pudieron”, expresó. Además, indicó que el Banco Hipotecario no funciona en Concordia y los restantes bancos que ofrecen créditos tienen cuotas “muy altas” y requisitos “con los que los compañeros no cuentan”.
Además, explicó que la mayoría de los inscriptos alquila y la posibilidad de poder acceder a una vivienda “está cada vez más lejos”. Un alquiler cuesta no menos de $ 450. “Y si a un sueldo de $ 1450 le sacas $ 450 o $ 500 de alquiler te quedan $ 1000 para vivir: es nada. Por eso no pueden acceder a un crédito”, explicó Perillo. Además, planteó que la misma estrechez económica los docentes padecen para adquirir un terreno.
Durante esta semana, la inscripción seguirá abierta en el IAPV para los docentes que certifiquen los requisitos que exige el organismo en general: estar inscriptos en el CGE, fotocopia de DNI, Nº de Cuil, fotocopia de los tres últimos recibos de sueldo, partida de nacimiento, etc. Una vez construidas, las viviendas serán sorteadas entre los anotados en el registro.
El miércoles, de parte del gremio, irán algunos representantes de la comisión de viviendas acompañados por integrantes de la conducción del gremio a nivel local. “Seguramente Miguel (Stegbañer, secretario general) estará acompañando a los compañeros”, dijo Perillo.

Entradas relacionadas