La Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (Amet) adherirá a estas acciones, mientras que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se sumará a la marcha. En tanto, la Asociación de Judiciales de Entre Ríos (AJER) realizará una asamblea de dos horas, de 10 a 12, y acompañará la movilización en ese horario.
Baudino informó que la concentración se hará a partir de las 10 en la sede de Agmer, Rivadavia 114, y se prevé que la columna parta a las 11.
“El recorrido será por calle Buenos Aires hasta la Dirección Provincial de Trabajo, donde se hará un pequeño acto. Luego por Urquiza hasta Corrientes y de allí hasta Andrés Pazos, donde se efectuará otro acto. Posteriormente por La Paz hasta el Consejo General de Educación (CGE), donde tendrá lugar otro acto. Y de ahí a la explanada de Casa de Gobierno, a donde llegaremos sobre el mediodía, y donde haremos el acto central”, detalló el gremialista.
En el acto se hará un homenaje al docente neuquino Carlos Fuentealba, ya que el 4 de abril se cumplen dos años de su asesinato. “Y además se intentará entrar a Casa de Gobierno para hacer un pedido formal de audiencia al Gobernador”, agregó el titular de Agmer.
En tanto, remarcó que si no obtienen respuesta a esa solicitud tendrán “un plenario de secretarios generales en lo inmediato, y después un congreso” y en esas instancias definirán “cómo seguir”.
Igualmente, Baudino adelantó que “si sigue esta situación, las medidas serán más duras, porque estamos en una situación espantosa, donde el Gobierno se ha cerrado de una manera tal que no resuelve la problemática”. En el mismo sentido remarcó: “Desde la conducción provincial entendemos que se deberá dar un endurecimiento grande de las medidas, ya sea con más días de huelga o quizás en otras acciones. Pero no podemos seguir en esta situación”.
El sindicalista sostuvo que pretenden ser recibidos por Urribarri “ya sin intermediarios”. En ese orden, recordó: “Del Poder Ejecutivo hemos estado con el director de Trabajo (Oscar Ball), con el ministro (de Gobierno, Adán) Bahl, con la presidenta del Consejo (General de Educación, Graciela Bar). Por eso queremos una entrevista con el Gobernador”.
Por último, aseveró que ya recurrieron “a todas las instituciones democráticas” para intentar llegar a una solución del conflicto. “Ya fuimos al Poder Judicial y Poder Legislativo, porque hablamos con los bloques hace 20 días para que tomen intervención, y no hemos tenido ninguna respuesta del oficialismo”.
AMET
Los docentes técnicos definieron convocar a un paro de 24 horas para hoy y participar de la movilización provincial hacia la Casa Gris. “En función de los mandatos que han llegado, se faculta a la comisión directiva a convocar un paro, en coincidencia con Agmer, el día viernes 3 de abril y asistencia a la movilización como voluntad de la mayoría de los afiliados de Amet”, informó Abel Hermoso, secretario adjunto del gremio, a APF.
Según dijo, el motivo del paro “es el aniversario de la muerte del compañero Fuentealba, que era técnico, un luchador docente de Neuquén, que si bien es una cuestión extraprovincial hay que tener en cuenta que es una instancia de recordación y que esperamos que nunca más se repita este tipo de hechos luctuosos de represión que terminan dejando una familia incompleta”, reflexionó.
A su vez, con esta medida buscan “que se haga extensivo y público el descontento que hay porque este gobierno no accede a negociar ningún punto, se ha cerrado en posiciones duras y extremas y en definitiva no se llega a una pronta resolución del conflicto sino que se puede llegar a profundizar”, señaló el sindicalista.
ATE
El cuerpo de delegados de Paraná de ATE se reunió en la sede de Colón 59 y resolvió acompañar a los docentes entrerrianos en la marcha.
En ese encuentro también se definió una marcha hacia la Secretaría de Salud para el martes próximo, 7 de abril, y manifestar públicamente otra vez su rechazo al sistema de presentismo, en una conferencia de prensa que se realizará el miércoles 8.
AJER
Por su parte, los judiciales decidieron en plenario “apoyar y adherir a las medidas efectuadas por los otros gremios” nucleados en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), según dijo a APF el secretario gremial de AJER, Fernando Cañete.
Por ello es que mañana los empleados de Paraná se sumarán a la movilización en el horario de 10 a 12, que será cuando lleven a cabo la asamblea de dos horas.
La filial de la capital entrerriana también tiene previsto entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino a las 11, para lo cual convocan a “todos los trabajadores precarizados y a magistrados y funcionarios” de los Tribunales.