sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Docentes, padres y alumnos marcharon en reclamo por escuelas en mal estado

Los docentes se concentraron en la plaza 25 de Mayo, caminaron por calle Urquiza hasta la Dirección de Arquitectura donde realizaron un acto. Desde el gremio aseguraron que unas 3.000 personas, entre docentes, padres y alumnos, marcharon distribuidas a lo largo de 10 cuadras.

En el acto tomaron la palabra representantes de varias escuelas afectadas por problema edilicios como la N° 52 Dos Naciones, N° 70 Eva Duarte, la secundaria N° 37 “Che Guevara” donde se frenó la construcción del edificios escolar. “Son varias escuelas que han planteado dificultades en sus edificios”, indicó el gremialista.

“Tenemos escuelas donde no se dictan clases hace un mes. Por ejemplo, la escuela ‘Che Guevara’. Hay escuelas donde se han suspendido las actividades. La escuela N°70 Eva Duarte. Son 1.000 alumnos que no tienen agua en el edificio escolar”, indicó.

“Queremos que la provincia gestione los recursos para poder arreglar las escuelas. Son recursos que deben venir específicamente para Educación”, señaló Stegbañer. En ese sentido, sostuvo que todas las licitaciones están fremadas por falta de dinero. Las autoridades locales, tanto Arquitectura como Departamental de Escuelas, manifestaron que se hizo todo lo posible. “Hay un cansancio porque las escuelas reclaman pero no hay respuestas. Evidentemente la vía administrativa se agotó”, indicó.

Agmer reclama que se declare la emergencia escolar en el departamento Concordia. Ayer en el Concejo Deliberante se generó un debate en torno a un expediente de los ediles Esteban Benítez y Magdalena Reta de Urquiza (Cambiemos) donde se solicitaba a los legisladores provinciales locales declarar la Emergencia. 

Ante el pedido, el concejal Alberto Armanazqui (FPV) coincidió con el mismo pero destacó que se debería contar con datos más precisos, teniendo en cuenta la cantidad de escuelas e información más detallada: el número de escuelas con problemáticas edilicias. Por lo tanto, propuso que el expediente pase al Concejo en Comisión para ser evaluado. Además contempló  tratar la situación con las autoridades. Por ello, desde el cuerpo se citó a la Directora de Departamental de Escuelas y al Director de Arquitectura de la Provincia para el martes próximo 5 de abril a las 9 de la mañana.

El ultimo en tomar la palabra fue Stegbañer quien sostuvo que estaba preocupado dado que están dando de bajo varios planes nacionales educativos. “Tenemos 1.500 docentes que han perdido horas cátedras. Es decir su trabajo”, dijo.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario