Docentes: Hoy se reunen con el gobierno y dirigentes de AGMER aseguran que varios temas avanzarán por paritaria provincial

Consultado por la reunión de mañana, y en particular por la decisión de los docentes nucleados en agmer respecto de la ultima propuesta salarial del gobierno, Gómez señaló que; “una de las cuestiones que se definieron en el ultimo congreso tenía que ver con la ultima oferta salarial que se había realizado pero también está inmiscuido en ese debate otros puntos que tienen que ver con la vida del docente, con la vida del trabajador y obviamente esto es materia de analisis y se sobreentiende que no es solución de una sola reunión, no es que en una sola reunión nosotros vamos a encontrar soluciones definitivas, sino que es una agenda de trabajo para ir avizorando a corto plazo, a mediano plazo, según la problemática, revertir ciertas situaciones que son problemáticas para el sector ”

Por otra parte sostuvo que “Nosotros estamos en la cuarta semana de gestión, y en estas cuatro semanas hemos tenido dos congresos, que han tenido los mandatos recabados de las distintas asambleas de las secciónales, donde se ha ido trazando esta línea y ha habilitado y mandatando [Sic] a esta comisión directiva central a seguir fortaleciendo estas instancia en la que nos encontramos discutiendo de igual a igual con el gobierno.
“Nosotros -dijo- arrancamos desde el primer día hábil de nuestra gestión concurriendo a una mesa convocada por el Gobernador donde fue la mayoría de nuestro sindicato, la minoría de nuestro sindicato estuvo representada en esta mesa, y el congreso luego discutió, resolvió y entendió que este era el camino que se debía transitar en este momento; y es por eso que hoy estamos discutiendo algunas problemáticas en mesas de discusión, y respecto de otras problemáticas el congreso entendió que debían discutirse en paritarias”

PARITARIAS
Según lo señala el dirigente gremial, la política de agmer apunta de pleno a explotar el derecho a la paritaria provincial, como regla general para iniciar los reclamos: “En Entre Ríos tenemos una ley de paritaria docente, y nuestro sector hasta el momento no ha transitado de manera frecuente esa ley, hay muy pocos acuerdos paritarios firmados, y en este contexto nosotros nos encontramos habilitando varias mesas de discusiones paritarias que para nosotros es importante trabajarlo porque, a diferencia de una mesa de negociación, la instancia de paritaria pone la misma cantidad de miembros tanto de sindicato como de representantes del gobierno y los acuerdos que se vayan plasmando son homologados como ley y eso para nosotros es fundamental porque todo lo que podamos ir consiguiendo son reivindicaciones y conquistas del sector”

A este respecto, Gómez precisó que; “nosotros ya hicimos el pedido formar de paritaria para discutir; infraestructura, Transporte escolar y para discutir la situación de vivienda; esas tres problemáticas van a ser tratadas en paritarias, luego el último congreso resolvió también discutir las cuestiones laborales; ahí tenemos varios ítem, como concurso, listado de nivel inicial, primario y especial, las inscripciones del nivel secundario para la impresión de las credenciales, la reglamentación de la ley de concursos, que este año el sector esta discutiendo, el tema de la competencia del titulo, de la creación de nuevos cargos, todo esto hace a la amplitud de temas que venimos discutiendo y es más, el ultimo congreso también habilitó a la comisión directiva central a habilitar la paritaria para discutir la cuestión salarial, si la comisión directiva central entiende que es el momento para discutir esta problemática en un ámbito paritario”

CON EL AVAL DEL CONGRESO
Tal como lo afirma el gremialista, “Todos estos pasos que vamos dando tienen el aval del congreso, y eso lo quiero recalcar porque hay sectores que están interesados en generar confusión en este sentido, acá todo lo que está haciendo la comisión directiva central es avalado por el congreso y es mas, la mayoría de las decisiones se han tomado con una mayoría interesante, que ronda las tres cuartas partes del congreso. “Esto como conducción del sindicato -asegura- es muy importante porque habla a las claras de un camino que nosotros hablábamos que había que transitar; que es el de generar estos espacios de consenso y que las decisiones que se tomen se tomen por una mayoría importante que fortalezca la decisión que se toma”

Además, según señaló Gómez, no es un hecho menor para la nueva conducción de AGMER, mantener una relación fluida con los demás sindicatos: “Otro punto importante en el que estamos trabajando tiene que ver con seguir encontrándonos con el resto de los sindicatos, por ejemplo con ATE que en este mes tuvimos jornadas donde trabajamos los delegados y dirigentes de ambos sindicatos discutiendo la cuestión salarial. Hemos habilitado espacios donde nos hemos encontrado con el resto de los dirigentes de los sindicatos de SADOP, de UDA de AMET, también para trabajar sobre la problemática del trabajador docente y esto habla de una decisión de avanzar en un objetivo de generar consenso de generar equidad en los sectores de trabajadores, y obviamente ese es el camino que eligió esta conducción y que también entiende la docencia en general, tiene que ser la obligación de los que estamos en la representación sindical”

PROPUESTA SALARIAL
Respecto de la propuesta formulada por Urribarri en al última reunión, el sindicalista docente apuntó que “Hay varios puntos que tienen que ser analizados en la cuestión salarial, nosotros tenemos una paritaria nacional que la CETERA a pedido su reapertura, es decir que no saldó el mínimo inicial de $2800 pesos, la CETERA reivindicó los $3000, nosotros seguimos sosteniendo que el mínimo inicial debe ser de $3000 y obviamente que hay distintos caminos para tratar de alcanzar esos objetivos. Después respecto de cómo impacta el aumento en el escalafón tiene que ser discutido en que código se implementa la masa salarial que se inyecta y también hay que empezar a discutir como es la conformación de nuestro escalafón que hoy plantea cuestiones que no se cumplen en la realidad desde hace ya mucho tiempo. El escalafón en la carrera docente -explicó- hace tiempo que no se respeta justamente por inconvenientes técnicos pero hay que avanzar en tratar de revertir esa situación, obviamente que esto no está saldado y otra de las cuestiones es poder discutir el aumento para el segundo semestre del año que, quedó abierta la posibilidad de poder discutir de que tipo de porcentaje hablaríamos de aumento para el segundo semestre en función de la recaudación que tenga la provincia y los números fiscales”

“EL TEMA DE LSO DESCUENTOS TAMBIEN TIENE QUE VER CON EL SALARIO”

Hablando sobre la misma cuestión, Gómez apuntó “Esta conducción a logrado al menos en esta instancia proteger al docente del descuento de los tres días de paro con los que se inició el ciclo lectivo” lo cual rescató como una medida que tiene que ver con el tema de salario y explicó: “La cuestión de los descuentos es una cuestión muy sensibles para nuestro sector y para nosotros es fundamental proteger el salario del trabajador; peleando el salario, pero también protegiendo el bolsillo para que no pierda poder adquisitivo”

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies