La manifestación partió y llegó del Centro Cívico y salió de la Plaza para pasar frente a la sede de Vicerrectorado de UADER que, como se recordará, es la institución a la que le reclaman salarios atrasados.
Se demanda a la UADER el pago en tiempo y forma de los salarios de sus docentes y que se dé cumplimiento a lo solicitado por AGMER y los trabajadores del Colegio Superior del Uruguay Justo José de Urquiza en cuanto a concursos y respeto de los derechos laborales de los docentes que trabajan en el Colegio.
El titular de AGMER Uruguay, Gustavo Blanc, en su discurso demandó al gobierno aumento salarial y que cumpla el compromiso asumido en Abril de revisar a mediados de año la pauta salarial anual.
Además expreso las demandas a UADER y cuestionó que desde Dirección Departamental se haya intentado que los docentes que ocupan cargos directivos vayan a las escuelas aunque estén adheridos a paro; recalcó en este sentido el derecho constitucional a huelga de los trabajadores que ocupan cargos directivos a los que accedieron por concurso.
También demandó al Estado mayor inversión en educación pública recordando que el Estado no se hace cargo del pago de servicios de emergencias médicas en las escuelas, y exigiendo aumento de partidas para limpieza y librería.