La modalidad de decretar las medidas de fuerza de forma sorpresiva obedece a la necesidad de evitar la judicialización de la protesta y las conciliaciones obligatorias.
En la nota se señala que, mientras todos los resortes del Estado “se ponen a trabajar para garantizar rentabilidad a sectores patronales”, no hay ninguna convocatoria prevista al sindicato docente.
“En esta nueva jornada de lucha, convocamos al conjunto de la docencia provincial a plegarse masivamente a la medida de fuerza. Es imperioso en el contexto actual demostrar con claridad que el reclamo es sostenido por el colectivo docente, en unidad; que nuestra pelea es por la dignidad de nuestro salario y por condiciones de enseñanza y aprendizaje que permitan el pleno cumplimiento de la educación como derecho social; y que en esta lucha no admitiremos que desde el poder se pretenda intervenir alentando divisiones hacia el interior de los sindicatos o con los demás actores del proceso educativo”, se manifestó en la nota.