miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Docentes decidieron esta tarde exigir la pronta reapertura de la mesa salarial

Los docentes se reunieron ayer en asambleas que se efectuaron en todas las escuelas del departamento. Los diversos mandatos se fundieron en uno solo que contiene otros puntos que fueron adoptados esta tarde: no a la participación en paritarias, exigir que toda recomposición vaya al sueldo básico, no introducir más códigos en negro en nuestros haberes, sostener el escalafón 1, 2, 3, transformar los montos en negro en parte del sueldo básico
El cónclave gremial estaba previsto para mañana pero se pospuso hasta el 20 de junio. No obstante, la resolución de los docentes concordienses no será modificada. La comisión directiva central del gremio decidió suspender el Congreso debido a las dificultades para transitar en las rutas por los piquetes. Además, “se está a la espera de un congreso de jubilados para ver quien va a ser el representante en la Caja Provincial de Jubilaciones”, expresó Stegbañer.
“En la docencia hay un gran malestar porque aquel aumento salarial que obtuvimos en el mesa de marzo quedó extinguido, pulverizado por el efecto inflacionario. Quienes más sufren son los trabajadores con un salario fijo. Ni hablar de los desocupados y los que no tienen trabajo”, expresó el gremialista.
Además, el secretario general sostuvo que el gobierno provincial: “sabe perfectamente que el mes de junio es el mes donde tienen que reabrir estas negociaciones”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario