Docentes de “López Jordan” evalúan la toma del edificio por incumplimientos

El abanico de opciones que se podrían adoptar incluye: toma de la escuela en forma total o parcial; clases públicas; corte de la avenida San Lorenzo; etc. Los docentes comenzarán a reunirse esta semana agrupados por áreas específicas. La próxima semana, se realizarán asambleas generales con padres y alumnos.
El tema a debatir es el incumplimiento del acta acuerdo firmado en mayo pasado. En la misma, la Dirección de Arquitectura se comprometía a reparar a corto plazo una serie de falencias menores y armar un pliego para licitar la reparación integral de pisos y techos, y la construcción de un muro perimetral.
Las clases estuvieron suspendidas desde el 25 de abril hasta el 9 de mayo -luego de consensuar el acta-acuerdo- debido a un sinnúmero de inconvenientes: un lavadero de camiones cuyo terraplén elevado se apoya peligrosamente sobre una de las caras del muro exterior; la falta de vidrios, focos y agua en los baños; la escasez de personal y material didáctico; la rotura de los techos, etc.
Pero Arquitectura no completó las reparaciones menores, que comprendían la reposición de focos, vidrios y ventanas, traslado de la Dirección, reparación de sillas en la escuela Técnica Nº 1. Respecto de los camiones, la docente dijo que “se colocó una valla pero sumamente precaria y la tierra se corrió pero está a un solo metro de distancia”, recalcó la docente.
En cuanto a las refacciones estructurales, Castagnini se había comprometido a reunirse con los docentes antes de las vacaciones invernales para rubricar el pliego, que debía ser sacado en esa época. “Pero ni vino Castagnini, que tiene tiempo para otras escuelas pero no para López Jordán, ni salió el pliego. Ahora dicen que es porque se agregó dinero porque se agregaron más cosas”, indicó.

Entradas relacionadas