martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Docentes de Gualeguaychú colaboraran en los centros de evacuados

El presidente del Concejo de Educación, Jorge Kerz, comunicó que como consecuencia de las inundaciones “en Gualeguaychú, son ocho las escuelas que tienen complicaciones y que no pueden dar clases estos dos días”. Ante esta situación “junto con el gremio y la supervisión departamental se convino que los docentes de estos establecimientos iban a ir a los centros de evacuación a trabajar con los chicos”.
La nómina de las escuelas de Gualeguaychú afectadas, según informó a Radio Máxima la supervisora departamental de Educación, profesora Lidia Meillard, son las siguientes:
Nº 2, Domingo Matheu, Nº 88 Los Fundadores, Nº 89, Escuela de Horticultura Nº 68 y 131, Nº 114, Nº 179, Nº 172 Aldea San Juan, Nº 91 Gualeyán, Escuela del club Juventud Unida y Escuela Especial número 2 de Sordos e Hipoacúsicos. Tampoco habrá clases en el jardín El Rey León.
Las otras escuelas de la zona, en tanto, permanecen abiertas. “Lo que hacemos es que toda escuela que no esté afectada quede abierta. No afectamos las clases por dos razones: sirve como un lugar de actividad y por otro lado, si los padres disponen que los chicos vayan a clases, el establecimiento tiene que estar abierto”, dijo el presidente del Consejo de Educación.

Todas las escuelas afectadas en Gualeguay

Asimismo, el titular del CGE detalló que “en Gualeguay la situación (de las escuelas) es muy complicada. En Paraná no hay mayores inconvenientes”.
En la primera de estas ciudades, que tuvo que soportar la mayor intensidad de la crisis, “están todas las escuelas afectadas”, sostuvo Kerz. En tanto, en la capital provincial hay dos establecimientos afectados como centros de evacuación: uno en el barrio La Toma y otro en Bajada Grande.
Finalmente, el presidente del Consejo dijo que más adelante se abocarán a ver el impacto que tuvo el desastre natural en el normal transcurso del ciclo lectivo y el proceso de aprendizaje. “Por ahora no lo hemos pensado. Lo veremos después. En verdad, perdieron tres días de la semana pasada y ahora dos. Estamos viendo las reparaciones (edilicias) que hay que hacer”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario