sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Docentes de AGMER piden quitar el nombre de un militar en una escuela de María Grande

Leonetti nació el 28 de agosto de 1944 en la localidad de Mercedes, provincia de Buenos Aires, y entre otros destinos se desempeñó en el Escuadrón de Ingenieros 2, y también en el Batallón de Inteligencia 601. Adquirió trascendencia cuando el Ejército le encomendó la tarea de hallar y matar al jefe del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) Mario Roberto Santucho.
Agmer, según lo consigna El Diario, presentó el pedido formal a la directora de la Escuela Nº 180, Graciela de Lara, y solicitó, “como trabajadores docentes, pero sobre todo como ciudadanos de la comunidad mariagrandense, considere, en la responsabilidad que le compete, la necesidad de revertir la pesada carga que lleva la prestigiosa institución de su dirección, cual es la de llevar el nombre Mayor Juan Carlos Leonetti, y con ello, los símbolos que lo representan”.
“En conocimiento de que muchos habitantes de esta ciudad, como así de una amplia mayoría de la docencia entrerriana, lamentan profundamente que una escuela pública de nuestra provincia, con la digna trayectoria que puede mostrar la ex Escuela Nacional N° 159, hoy, provincial N° 180, aún mantenga nombre e imágenes de una persona que recuerda (como tantos otros) una de las épocas más oscuras de la Historia Argentina y, cuyas heridas aún permanecen abiertas, es que nos hacemos eco del deseo creciente de dignificarla a través de decisiones que honren dicha trayectoria”, añade el texto de la nota que firma la dirigente Haydee Orrantia.
El gremio pone como antecedente la decisión del presidente Néstor Kirchner de haber ordenado el retiro de miembros de la última dictadura de la galería de cuadros del Colegio Militar, y además la determinación del Consejo General de Educación (CGE) de instrumentar, previo al 24 de marzo, la denominada Semana de la Memoria.
En ese marco, subraya, se entiende que “sería trascendente en la historia de la Escuela N° 180, como así de nuestra ciudad, hacer propicia la oportunidad para iniciar acciones a favor de remediar esta situación. Esto podría ser, por ejemplo, el retiro de imágenes que recuerdan a Leonetti, al tiempo de que se realicen los trámites pertinentes para reemplazar ese nombre en la identificación de la escuela”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario