viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Doble Infanticidio: Se dio por concluida la etapa preparatoria y la causa marcha a juicio

En la audiencia realizada esta mañana en el segundo piso del edificio de tribunales, se dio curso a un extenso proceso de presentación de prueba para la conformación del cuerpo que será remitido a la Cámara Penal, que deberá posteriormente ponerle fecha al debate oral y público. Según pudo observar DIARIOJUNIO, las partes tuvieron oportunidad en esta audiencia de oponerse u objetar las pruebas presentadas y la hicieron valer. Por parte de las defensas se registraron la mayor cantidad de pedidos de reserva de oposición, pero no en esta instancia, sino diferido al debate, esto se dio en aspectos claves del proceso, como la incorporación de determinados testimonios y en especial el de un asesor técnico psiquiátrico solicitado a último momento por la fiscalía. Además los dos defensores establecieron que solo avalarían como prueba, documentación que haya sido previamente ratificada por los testigos pertinentes en el juicio, a excepción de actas del Registro de Reincidencia y del Registro Nacional de las Personas, por tratarse de documentos públicos de organizamos nacionales.

La fiscalía por su parte, mantuvo la imputación conforme se había originado la detención de ambos acusados, como homicidio calificado para ambos, por alevosía, especificando que el código prevé una pena de prisión perpetua para este delito; y presentó 43 testigos para el debate.

La defensa de Zapata, a cargo del defensor de pobres y menores Ives Bastian, hizo reserva de plantar inconstitucionalidad en el juicio, acerca de la acusación de la fiscalía para su defendida, entendiendo que por ser su acción omisiva, es decir que cuadra dentro de las participaciones pro omisión, no puede ser calificada con la figura de homicidio calificado, agravado por alevosía y ensañamiento: “el código prevé otras figuras para esa condición” dijo el defensor.

Después, Bastian tambien presentó prueba, en este caso además de los informes periciales, una lista de 7 testigos, muchos de ellos familiares de la imputada.

La defensa de Álvarez, representada pro el defensor de pobres Pablo Garrera, también presentó una abundante prueba objetiva sobre la situación de salud de su defendido, que -puede esperance-, sea utilizada para argumentar morigeraciones en la pena; y una carta que en teoría habría escrito uno de los hijos del imputado. Que es además testigo clave del hecho mediante cámara Gesell. El defensor planteó además que la letra fuera reconocida por el menor en entrevista con un psicólogo. Lo que fue apelado por la otra defensa y el fiscal., y tras un cuarto intermedio se resolvió aceptar la carta, pero dejar a revisión la plausibilidad de una segunda cámara Gesell al menor.

Consultados por DIARIOJUNIO, ambos defensores, respecto de cuanto tiempo tardaría la causa en llegar a debate; ambos señalaron que posiblemente después de semana santa estaría en manos de la Cámara Penal, y en adelante depende de la agenda de ese cuerpo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario