viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DOBLE INFANTICIDIO : Hoy a las 11 se conocerá el fallo contra los dos imputados

El caso del doble infanticidio de los hermanitos Hugo y Gustavo Zapata (de 5 y 7 años) que conmovió a Concordia tendrá hoy a las 11 hs. su sentencia, cuando el Tribunal encabezado por Patricia Perez de a conocer su sentencia.

Durante el extenso juicio oral y público pasaron a declarar más de 50 testigos, entre familiares de los niños y los acusados, vecinos, peritos psicólogos y psiquiatras, médicos, policías, entre otros.

El fiscal Gustavo Castillo pidió prisión perpetua para el padrastro de las víctimas, Víctor Javier Álvarez, y también para la madre, Andrea Soledad Zapata.

Aseguró que la investigación arrojó suficiente carga probatoria para encontrar al hombre como el autor material del hecho, y por lo tanto responsable del delito de Homicidio calificado, agravado por alevosía y ocultamiento. Mientras que para la madre el fiscal solicitó la misma pena pero por ser responsable de los asesinatos por encubrimiento, apuntando que ‘“ocultó y colaboró” con su entonces pareja.

Por su parte, los abogados defensores Pablo Garrera Allende (de Álvarez) y Edwin Ives Bastián (de Zapata), solicitaron con diferentes argumentos la absolución de sus respectivos patrocinados.

Una pericia de parte realizada por una psicóloga de Concordia y el psiquiatra Enrique Stola, especializado en violencia de género, sustentó la versión defensiva de Zapata.

Tal lo informado por DIARIOJUNIO, el psiquiatra Stola se entrevistó casi una docena de veces con la mujer y su conclusión fue que “Soledad es mujer, pobre, marginal, considerada socialmente una negra, analfabeta y con HIV positivo (…) El analfabetismo muestra su lugar social.

El principal argumento defensivo estuvo dirigido contra los organismos del Estado, incluida la justicia, que literalmente abandonaron a Zapata y a sus hijos pese a saber el peligro que corrían.

Aunque está claro que no existirá ninguna condena contra los responsables de varios organismos estatales, habría que buscar allí la explicación a cómo pudo llevarse a cabo este horrendo crimen. Esto debería ser mucho más factible que condenar a Zapata una víctima más de este horror.

El resto del tribunal está integrado por los jueces Martín Carbonell y Carolina López Bernis.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario