Doble infanticidio: Fuertes criticas al Copnaf, Salud y Tribunales por incumplimiento de protocolos

Si hasta ahora todos los testimonios ofrecidos por la fiscalía habían sido coincidentes con los de la imputada, Andrea Zapata, y por consiguiente aportaron al fortalecimiento de su defensa, era de esperar que en la jornada de hoy, cuando declararon los testigos propuestos por la defensa, la cosa no cambiara mucho.
Tal y como pudo observarse, los testimonios de esta mañana fortalecieron aún más el alegato de la imputada, toda vez que evidenciaron su indefensión para poder denunciar la violencia que sufrían ella y sus hijos, y por consiguiente, la liberan de culpas por omisión, que es la acusación formulada por la fiscalía. Estos testimonios, exoneran a Zapata tanto por su incapacidad personal de hacer la denuncia, por temor, susceptibilidad a las amenazas de Álvarez y su condición de analfabeta a punto tal de no reconocer los nombres de las calles ni los números, por lo que no podía siquiera explicar donde quedaba su casa; hasta barreras propias de la burocracia estructural de algunos estamentos del Estado abocados precisamente a abordar estos casos.
Lo que probaron los testimonios de hoy, es que aun habiendo logrado torcer la barrera de sus limitaciones personales, quizá por la certeza de un final macabro tras conocer lo que pasó con su hijo menor Hugo, Zapata se encontró con una segunda barrera, que fue la indiferencia de los organismos públicos que en teoría debían protegerla.
Zapata denunció la situación y esto quedó registrado al menos en dos ocasiones. Primero en el hospital cuando fue a dar a luz, le dijo a la médica de apellido Piana (actualmente cubriendo una suplencia en el hospital Garrahan) que era víctima de violencia familiar. Pero de acuerdo al testimonio de los operadores del Copnaf, la profesional ignorando o desoyendo el protocolo, pretendía que la denuncia policial la efectuaran los operadores de ese organismo.
En este sentido, los funcionarios le explicaron lo que es obvio: “Nosotros no podemos hacer una denuncia por los dichos de los dichos; si usted recibió la denuncia de la paciente s usted la que puede hacer la denuncia”
El testimonio del operador del Copnaf retrotrae a la declaración hecha el primer día por Andrea Zapata: “Yo le dije a la doctora que no quería volver y ella me dijo que fuera tranquila que me iba a mandar la policía, pero yo me tendría que haber quedado ahí en el hospital y hasta que no viniera la policía no tenía que volver y si hubieran hecho eso hoy lo tendría a Rodrigo conmigo” la policía nunca llegó.
Uno tras otros los testimonios de los funcionarios del consejo del menor, las únicas veces que la imputada fue medianamente escuchada, fue por el esfuerzo individual de un operador.
El segundo pedido de ayuda registrado es el que Zapata formula a la operadora del Copnaf Alicia Yhoni, quien en función de poder acompañarla a hacer la denuncia y a realizarle revisión médica a su hijo, solicitó al organismo un remis; situación que devino en una discusión con el psicólogo Franco Coucedo, quien según Yhoni habría ordenado a la operadora “no meterse” y dejar que “el tramite lo haga ella sola”. Los compañeros de Yhoni que declararon esta mañana, señalaron haber oído la discusión pero solo señalaron de ésta que el psicólogo respondía; “yo no soy el jefe” haciendo señas con las manos que no podía hacer nada, que era una decisión de arriba, y «que en todo caso hablara con Roberto, quien sería el encargado de turno».
Como ya señalara DIARIOJUNIO en coberturas anteriores, Yhoni declaro que después de ese episodio Zapata fue varias veces a buscarla pero ella estaba de licencia y nadie más le tomó la denuncia.

Zapata: Una verdadera excluida
Si todo lo referido hasta el momento demostraba la condición de marginalidad total en la que se encontraba la imputada Andrea Zapata, los testimonios ofrecidos hoy por su hermana menor y su cuñado terminaron de definir con claridad, ya no solo la indefensión en la que se encontraba para denunciar lo que pasaba sino inclusive la incapacidad de asumir los derechos y obligaciones que el contrato social contempla por su rol socio-familiar.
En otras palabras, era una persona que del contrato social no solo no conocía la parte de los derechos sino que tampoco tenía claro cuáles eran sus obligaciones, y el primero en violar ese contrato desde su infancia fue sin duda el Estado. Ese mismo Estado que hoy pretende juzgarla por no cumplir las reglas que se presumen obvias, pero que zapata desconocía, y aún así obró conforme a lo que se esperaba de una madre, dentro de las limitaciones propias y externas que su situación le impuso.
Su cuñado, Jesús Maciel, cuenta al tribunal que “ella era una chica muy bonita, esas cicatrices no las tenía antes, era muy bonita, pero totalmente analfabeta, yo la encontré un día caminando por la calle y me contó que se había juntado y me puse contento porque pensé que estando con alguien le iba a ir mejor, le pregunte donde era la casa y me dijo que estaba cerca de un molino, porque no sabe ni las calles, después de andar preguntando fui como cuatro veces hasta que la encontré”.
Mabel Zapata, la esposa de Maciel, es la hermana menor de Andrea Soledad, y declaró al tribunal que Andrea “antes de juntarse con Álvarez iba siempre a ver a los nenes, que vivían con mi mamá, y ella trabajaba en la calle para comprarle lo que ellos necesitaban, iba siempre que podía a verlos y incluso ahora cuando yo la voy a ver a la cárcel me pregunta por los nenes, y si fuimos a llevarle flores al cementerio”
En un desgarrador testimonio en que la testigo se conmovió, contó que sus padres se separaron cuando Andrea tenía 8 años y que “ella dejó la escuela porque tenía que cocinarnos a nosotros y nos llevaba a la escuela y ella no pudo estudiar”
Había en el testimonio de la joven, un sentimiento contradictorio; quería olvidar su pasado pero a la vez, no podía dejar de reconocer el sacrificio de su hermana mayor.
Antes de juntarse con Álvarez, la madre de Hugo y Rodrigo se prostituía para subsistir, y por esta razón había dejado a sus hijos al cuidado de su madre; “los visitaba siempre que podría y le llevaba zapatillas, ropa, lo que le hiciera falta a los nenes, quizá no les daba mucho amor, pero estaba siempre que ellos la necesitaban” expresó.
En diciembre de 2011, Álvarez le pidió a Mabel que le llevara a su domicilio a los hijos de Andrea, Hugo y Rodrigo, que vivían con su abuela. Según relato la testigo, ella le respondió que no, porque no los tenía bajo su guarda y no quería ver a su madre, pero según relató la joven, el imputado sí había logrado convencer a su otra hermana.
“yo fui a visitarla varias veces en los primeros meses que se junto con él y no los vimos a los chicos pero sabíamos que estaba ahí porque se los había llevado mi otra hermana” señaló.
Lo mismo comentó Maciel, quien recordó que después de ir un par de veces, un día fue y vio que habían puesto un kiosco y “ya no me atendieron más por la puerta sino que me atendieron los chicos por el kiosco, y cuando insistí que quería que me atendieran vino él y me dijo que Andrea no quería verme, así que me fui y no supe más nada”.

Sin firma
Dos de los testigos, operadores del Copnaf, contaron que luego de conocida la muerte de Rodrigo Zapata, acompañaron a Andrea a la comisaría a declarar que fue necesario salir como testigos que se le había leído su declaración porque ella no sabía leer ni firmar.

El abordaje a los hijos de Álvarez, cámara gesell y amenazas

El tercer punto claramente destacado de las testimoniales de esta jornada, fue la repercusión que tuvo en los menores hijos biológicos de Álvarez, el suceso, y la forma en que sus testimonios fueron tomados en cámara Gesell; algo que ya había sedo señalado por el defensor oficial de Álvarez Pablo Garrera, con objeto de solicitar la nulidad de esos testimonios.

Según detalló el operador de Copnaf Mariano Rodríguez, el procedimiento “fue muy largo, muy tedioso y desprolijo; ese día llegamos a las 11.00Hs de la mañana y al mediodía se decisión que se iban a hacer al día siguiente las testimoniales, pero después nos llamaron a la tarde que teníamos que estar ahí y se hicieron desde las tres de la tarde hasta cerca de las once de la noche”. Según refiere el operador, uno de los menores le señaló antes de ingresar a la cámara que su padre los había amenazado que “si contaban algo les iba a pasar lo mismo que a los otros nenes”

La audiencia, se reanudará el próximo miércoles a las 8.30 de la mañana, y aún faltan testimonios claves como el de la doctora Piana entre otros.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies