martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DOBLE DISCURSO : El gobierno apoya la movida anti-Botnia de ambientalistas de Gualeguaychú

“La intención del gobierno provincial es apoyar todas las iniciativas de la Asamblea vinculadas a la difusión de la problemática ambiental. Es decir contar en la provincia, el país y el mundo lo que significa la lucha ambiental que ha llevado adelante el pueblo de Gualeguaychú y que ha servido de ejemplo”, dijo Raffo.
Añadió: “A partir de la acción de la Asamblea contra la instalación de Botnia la problemática ambiental en la provincia ha cobrado un valor muy importante. Incluso la nueva Constitución incluye un capítulo ambiental muy extenso, esto marca una tendencia. Hay un antes y un después en cuestión ambiental a partir de la pastera”.
Además, el titular de Medio Ambiente mencionó que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo han emitido resoluciones declarando de interés provincial la marcha del 26 de abril. “El gobierno está dispuesto a seguir apoyando la difusión de las actividades de la Asamblea en lo que es la lucha por un medio ambiente sano”, reiteró.
Luego, el secretario anticipó que desde Medio Ambiente “se está trabajando en varios proyectos que tienen que ver con la zona de Botnia y que se darán a conocer en los próximo días, porque el tema es una preocupación concreta del gobierno para brindar alternativas concretas a futuro”.
Raffo se refirió a la coherencia que tiene el gobierno provincial en cuanto a la validez social que tiene la lucha del pueblo de Gualeguaychú. “La demostración de la contaminación corre por cuenta de los equipos técnicos que realizan el Plan de Vigilancia”, sostuvo el funcionario antes de agregar que “el Estado entrerriano ofrece a la Asamblea otras alternativas para dar a conocer las acciones que lleva adelante Gualeguaychú y la provincia en este tema”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario