“La intención del gobierno provincial es apoyar todas las iniciativas de la Asamblea vinculadas a la difusión de la problemática ambiental. Es decir contar en la provincia, el país y el mundo lo que significa la lucha ambiental que ha llevado adelante el pueblo de Gualeguaychú y que ha servido de ejemplo”, dijo Raffo.
Añadió: “A partir de la acción de la Asamblea contra la instalación de Botnia la problemática ambiental en la provincia ha cobrado un valor muy importante. Incluso la nueva Constitución incluye un capítulo ambiental muy extenso, esto marca una tendencia. Hay un antes y un después en cuestión ambiental a partir de la pastera”.
Además, el titular de Medio Ambiente mencionó que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo han emitido resoluciones declarando de interés provincial la marcha del 26 de abril. “El gobierno está dispuesto a seguir apoyando la difusión de las actividades de la Asamblea en lo que es la lucha por un medio ambiente sano”, reiteró.
Luego, el secretario anticipó que desde Medio Ambiente “se está trabajando en varios proyectos que tienen que ver con la zona de Botnia y que se darán a conocer en los próximo días, porque el tema es una preocupación concreta del gobierno para brindar alternativas concretas a futuro”.
Raffo se refirió a la coherencia que tiene el gobierno provincial en cuanto a la validez social que tiene la lucha del pueblo de Gualeguaychú. “La demostración de la contaminación corre por cuenta de los equipos técnicos que realizan el Plan de Vigilancia”, sostuvo el funcionario antes de agregar que “el Estado entrerriano ofrece a la Asamblea otras alternativas para dar a conocer las acciones que lleva adelante Gualeguaychú y la provincia en este tema”.