Dividen a la provincia en cinco regiones para agilizar los trámites de créditos para viviendas

Urribarri sostuvo que el gobierno debe expandir su gestión a todo el territorio. Dado que el banco sólo tiene casa en la capital provincial, si los municipios no toman iniciativas de promoción e intermediación, podría ocurrir es que la mayor parte de los créditos se concentren en Paraná. “Eso no sería justo”, expresó el mandatario.
Marcelo Cufré, integrante del directorio del Banco Hipotecario, mencionó que el plan de créditos está lanzado en todo el país y que la entidad crediticia tiene más 40 sucursales pero no llega a todas las regiones y territorios. “Por este motivo hemos tenido reuniones con todos los gobiernos provinciales e intendentes para, en una primera instancia, diagramar una logística de información para llegar a todas las localidades”, expresó.
La presidenta Cristina Fernández anunció la semana pasada el otorgamiento de créditos hipotecarios para construcción y ampliación de viviendas. Los créditos son a tasa de interés fija, en pesos y a largo plazo. Son de hasta 300.000 pesos para la construcción de casa propia, con una tasa nominal anual de 10 por ciento. También se puede obtener un crédito para la compra de casas nuevas (en ese caso la tasa es de 17,92 por ciento) o para casas usadas (con una tasa del 19,92 por ciento). En todos los casos, la financiación es de hasta 20 años.
En el encuentro las autoridades planificaron la realización de reuniones regionales donde los intendentes y los interesados podrán recibir información sobre las líneas de créditos y requisitos para acceder a las mismas.
Las gestiones se desarrollarán independientemente de lo que se gestione en las oficinas del Banco Hipotecario. “Además de poder efectuar las consultas y trámites personalmente en nuestras sucursales, se puede realizar por Internet a través de la página web del banco donde hay un link con toda la información necesaria y la consulta telefónica mediante el 0800 del banco que puede realizarse desde cualquier parte del país”, precisó Cufré.
Por su parte, el secretario de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik, explicó que los municipios tendrán un referente que – junto al personal de la sucursal Entre Ríos del Banco Hipotecario, de Paraná – asistirán a los interesados en los sucesivos encuentros que se concretarán y culminarán con la presentación de la carpeta con las condiciones de la operatoria. “Es decir que las solicitudes de los créditos serán finalmente presentadas en la sede del Banco en la provincia, pero podrán ser originadas en cada una de estas regiones”, añadió el funcionario.
Por último, agregó que previamente “desde el banco se brindará capacitación a los municipios y esta acción en conjunto permitirá llevar las respuestas a cada rincón del territorio como es el objetivo de los gobierno provincial y nacional”.

Entradas relacionadas