Distribuidores mayoristas y el municipio chajariense lograron un acuerdo por la reforma al código tributario

Este lunes, y tras siete u ocho reuniones entre los comerciantes de distribuidoras y el intendente García o los concejales, finalmente se arribó a a una solución al conflicto que había provocado, incluso, que los mayoristas amenazaran con radicar sus negocios en otras ciudades. El empresario del rubro Miguel “Pacha” Zambon, se mostró conforme con la salida del conflicto que determino que el Ejecutivo diera marcha atrás con uno de los aspecto de la reforma al Código Tributario por la cual los distribuidores mayoristas deberían pagar un 2% sobre las ventas totales que realizasen, sean estas en Chajarí o en otras ciudades, siendo esto ultimo lo que era resistido, puesto que en otras localidades ya realizan pagos por convenios multilaterales o pagan un canon determinado para entrar a vender. La polémica culminó con un acuerdo por el cual se determinó que los distribuidores pagarían un 2,25% de las ventas exclusivamente hechas en Chajarí y nada por las producidas fuera de la ciudad. Además se aceptó el incremento del monto mínimo que abonan por el desarrollo de la actividad, aunque, en rigor, esto era en parte asimilado por los referentes del rubro en cuestión.
Aun así, Zambon resaltó que mas allá de que fue un acuerdo “de palabra”, estima que el mismo se traducirá en la firma de un convenio, ya que hay una medida judicial interpuesta, y se pretende que mas allá de la salida legal que resulte de la misma, se siga pagando ese 2,25% acordado. “Por encima del fallo de la justicia, nuestro compromiso fue que sea cual fuese el fallo, vamos a tributar el 2,25%”, expresó.

Fragilidad institucional
Mas allá de la solución al conflicto, el mismo puso en evidencia cierta fragilidad institucional del órgano que debería ser el núcleo y referente de los comerciantes locales: el CAECH. En este sentido, Zambon dejó al descubierto serios cuestionamientos hacia el Centro de Actividades Económicas de Chajarí. Asegura que el reclamo no nació de la institución y que no se sintieron respaldados por la misma.
“Todo esto (el reclamo de los mayoristas) tendría que haber nacido desde el CAECH y sin embargo lo nuestro nació de dos distribuidores, de agrupar gente y de ir al centro para que nos acompañe porque esto había que hacerlo a nivel institucional y no personal”, detalló Zambon. “Tendríamos que tener una unión fuerte de comerciantes y no la tenemos”, agregó el empresario, para luego responder –ante la requisitoria periodística- si sintieron el respaldo del CAECH, que “no, de ninguna manera. La iniciativa nació de (Jorge) Gauna y yo y esto tendría que haber nacido del Centro (CAECH)”. “Lamentablemente –yo lo digo porque fui parte del CAECH- todo esto tiene que darnos una enseñanza. Ojala el Centro sepa que tiene que cambiar o cambiar nosotros o juntarnos de alguna manera. Creo que a Estaban Chichizola (presidente de CAECH) le queda un trabajo muy arduo que es revertir la situación del Centro hacia los comercios, para que tengamos una institución como de otras ciudad, que son muy fuertes”, remarcó. “Hay en Chajarí mas de mil comercios y como puede ser que el CAECH tenga nada mas que 150 socios. Entonces, hay algo que esta fallando”, señaló.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies