martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Distinguieron una investigación realizada por jóvenes Concordienses

De los siete trabajos que participaron en representación de Argentina –realizados por alumnos de Santa Cruz, La Rioja, Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe-, sólo Entre Ríos trajo premio. Cabe recordar que tales trabajos fueron seleccionados en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología que se hizo en Puerto Madryn (Chubut) el año pasado, donde hubo alrededor de 150 trabajos.
Según informaron desde el Consejo General de Educación (CGE), los alumnos obtuvieron el 4to. premio de la Feria Intel Isef y asimismo, fueron distinguidos por Asociación Americana de Psicología.
En la síntesis del trabajo, los alumnos explican de qué se trata su investigación: “Muchas veces una persona experimenta la falta de ganas de ir a trabajar, dolor de espalda y cuello. Con el tiempo tiene una sensación de persecución (“todos están en contra mía”) y se incrementa el ausentismo al trabajo y así la capacidad laboral disminuye. En el peor de los casos, se puede llegar a caer en alcoholismo, drogadicción, y aún peor, aparecen deseos de suicidarse. Por lo tanto esta persona contrajo el La sensación de “estar quemado”, angustiado, desgastado y perder la ilusión por el trabajo, son algunos de los síntomas que caracterizan al denominado “Síndrome de Burnout”.
Concordia no es ajena a esta problemática y ya se ha comenzado a observar una tendencia a padecer este síndrome, en personas que trabajan en la prestación de servicios”.
Los autores de la investigación galardonada son Estefanía Aranda y Cristhian Fink. Los jóvenes contaron con el asesoramiento de su profesor, Carlos Gatto.
Este domingo estarían llegando a Buenos Aires y tendrán más detalles para contar de su experiencia.
Asimismo, hacia noviembre de este año tienen previsto participar en Mostratec, en Novo Hamburgo (Brasil) y en julio de 2009, en Milset que se desarrolla en Túnez.

Fuente: El Diario

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario