miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dispondrán online y en tiempo real los datos del escrutinio provisorio

La coordinación del proceso está a cargo de la Secretaría General de la Gobernación, siendo ejecutado a través de la Secretaría de Modernización del Estado, Ciencia y Tecnología y la Dirección General de Informática, organismo que ha realizado históricamente el conteo provisional de votos en la provincia de Entre Ríos.

De este modo, se podrá presenciar el desarrollo del acto electoral y, en ese marco, para garantizar la participación de las fuerzas políticas que compiten en el comicio podrán designar veedores que irán monitoreando la carga de cada uno de los telegramas que lleguen al centro de cómputos para su procesamiento.

En ese marco, el Ministerio de Gobierno llevó adelante la articulación con las diversas fuerzas políticas para la fiscalización del escrutinio, y con la Justicia Electoral Nacional que brinda apoyo logístico.

También se pondrá a disposición de los partidos y frentes, y del Tribunal Electoral el software que se va a utilizar en el escrutinio constatándose en acto público la puesta a cero de la base de datos antes del cierre de los comicios.

El escrutinio provisorio tiene como objetivo brindar un servicio de información a la ciudadanía. No tiene relevancia jurídica, sin embargo, el gobierno provincial ha trabajado con normativa nacional respecto de las buenas prácticas para garantizar la transparencia y criterios de fiscalización de las distintas fuerzas.

A diferencia de los procesos anteriores se ha incrementado la cantidad de centros de digitalización y de transferencia de telegramas. Estará habilitado un sitio web para difusión de resultados; el centro de cómputos oficial funcionará en el CPC junto con un Centro de Difusión para personal acreditado de las fuerzas políticas y el periodismo que funcionará en el mismo lugar.

La provincia garantiza la eficacia, eficiencia y seguridad en la transmisión, carga y procesamiento de los datos, la fiscalización de los frentes y partidos políticos y el acceso a la información pública por parte de la sociedad.

Seguridad

Tal como es habitual en los procesos electorales, la Policía de Entre Ríos es la encargada de garantizar la seguridad fuera del perímetro de votación y Gendarmería Nacional es la fuerza responsable de custodiar el interior de los establecimientos educativos. En este sentido, desde el Ministerio de Gobierno se articulan acciones con ambas fuerzas a fin de garantizar el normal desarrollo de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

En tanto, la ministra Rosario Romero y el comandante mayor, José Luis Mac Dougall, jefe de la Agrupación V de Entre Ríos de Gendarmería, firmaron un convenio marco de colaboración institucional para garantizar el servicio de seguridad en los establecimientos educativos, como así también la custodia en el traslado de las urnas hasta las 49 sucursales del Correo Argentino, a las escuelas y finalmente hacia el Tribunal Electoral de la Provincia de Entre Ríos para la finalización del escrutinio definitivo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario