miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

DISPO: el gobierno detalló las habilitaciones

Entre las disposiciones más importantes establecidas en la normativa que comprende a toda la provincia de Entre Ríos se encuentran las siguientes:

-Se autoriza la libre circulación por toda la provincia.

-Las personas que vienen de localidades con transmisión comunitaria sostenida pueden ingresar a otras localidades sin hacer cuarentena, pero tomando en cuenta las recomendaciones preventivas emanadas por parte del Ministerio de Salud.

-Para las reuniones sociales y familiares se habilita hasta 20 personas en espacios privados, tanto cerrados como abiertos.

-Se permiten eventos culturales, sociales, recreativos, religiosos y actividades en general en espacios cerrados, con un tope de 20 personas.

-Se permiten eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos de hasta 100 personas en espacios públicos al aire libre.

-Se permiten reuniones en espacios públicos al aire libre, con distanciamiento. Se eliminó el límite que había de las 10 personas como máximo y no se fijó uno nuevo, por lo que puede relacionarse con el punto anterior.

-En el caso de deportes y actividades artísticas se permite hasta 10 personas en lugares cerrados.

-Con respecto a cines y teatros, desde la provincia se solicitó autorización a Nación, pero hasta tanto se permite hasta 20 personas.

Por otra parte, se remarcó la importancia de las reglas de conducta generales como distanciamiento, tapabocas, higiene de las manos, ventilar ambientes, entre otras, así como instar a dispensar de sus lugares de trabajo a personas mayores de 60 y en situación de riesgo.

La norma establece además que las autoridades de cada jurisdicción argentina podrá “dictar normas reglamentarias para limitar la circulación por horarios o por zonas, con el fin de evitar situaciones que puedan favorecer la propagación del virus”.

Además se reiteró que el Jefe de Gabinete, en su carácter de Coordinador de la Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional, podrá disponer excepciones a todas estas limitaciones ante el pedido de los gobernadores o del jefe de Gobierno porteño.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario