Disminuyeron los accidentes y los hechos violentos protagonizados por ebrios, aseguro el comisario Miño

“Más que cuantificar, diría que cualifiquemos. Es indudable que desde el momento en que no han hecho ingesta de alcohol, no van a estar en estado de ebriedad en la calle y no van a provocar algún tipo de desordenes” indico Miño.
El intendente Cresto había señalado en un programa radial que era cuestión de consultar a la policía, para corroborar que “entre el viernes y el sábado pasado no hubo hechos de cuchilladas, de peleas o de accidentes”. Lo que representaría un contraste con “un promedio de 5 o 6 por noche” que se daban antes de aplicar las nuevas medidas.
Los dichos de Cresto fueron refrendados por Miño. “Lo hemos notado al comparar con otros fines de semana en que la normativa no estaba en vigencia” explicó.
“Por ejemplo, vayamos a lo que eran los accidentes de tránsito” aseguró. “Personas alcoholizadas circulaban, algunos en moto, otros en vehículos y no hemos tenido accidentes con estas características” ejemplificó el comisario. “Antes eran varios los accidentes que habían, las intervenciones que hacía la policía por desorden y por ebriedad lo cual derivaban en ingresos a la policía”
Miño analizó las consecuencias de peleas protagonizadas por personas alcoholizadas. “Las lesiones que se producen, cuando hay una ingesta alcohólica de por medio, son graves o gravísimas. Ahora no las hemos notado” dijo.
La ordenanza rige desde hace tres fines de semana. La policía realiza inspecciones conjuntas con Inspección General del municipio. “Fíjese que algunos locales no entendieron la normativa y fueron clausurados. Se han labrado actas y se están haciendo los controles correspondientes” dijo. “Por ejemplo, el fin de semana pasado, se realizaron actas que van a ser ejecutadas” agrego el titular de la Policía.
El martes de la semana pasada, Juan Francisco Schoenemann, dueño de “Costa Disco” había señalado a Diario Junio que los controles se realizan “dentro de los cuatro boulevares. Las clausuras que se hicieron, fueron en el centro. Pero afuera de los cuatro boulevares, nadie sabe que existe la Ley Seca. O sea, yo no he visto clausura por Tavella, Ruta 4, Zona Sur, no existe”.
Miño, por su parte, respondió que “sería interesante que el dueño del boliche nos diga donde detectó esa irregularidad. Así nosotros hacemos aplicar la ordenanza. La aplicación es en toda la ciudad. Es más, en muchos casos son otros comerciantes u otros vecinos quienes informan las irregularidades”.
“El análisis se ha hecho y hemos detectado que cualitativamente ha mejorado esta situación que era preocupante” señaló Miño, quien no aportó estadísticas concretas donde conste la disminución de los hechos que mencionó.

Entradas relacionadas