El Secretario de Economía y Hacienda, contador Alvaro Sierra, resumió ante DIARIO JUNIO los beneficios de la política fiscal implementada por la Municipalidad de Concordia en el curso del año 2006. Sierra dio cuenta de que a partir del Segundo Bimestre del año en curso, 21.214 contribuyentes se han beneficiado con la automática disminución de la valuación fiscal, lo que en conjunto alcanza a la suma de $ 4.452.258,06. Sin embargo –y esto es lo más singular- tal reducción no ha hecho mella en la recaudación de la Tasa General Inmobiliaria, que mantiene un ritmo ascendente del 20% anual.
Sierra declaró que todo esto obedece a las medidas ligadas a la readecuación de la valuación fiscal concretada el año pasado, destacando que si la comparamos con Valuación Provincial, la Valuación Municipal fue $ 9.700.000 menor que aquélla. “Y si ahora a esa diferencia en menos le sumamos esta reducción de $ 4.452.258,06 correspondiente al Segundo Semestre, la diferencia a favor del Municipio continúa incrementándose”, puntualizó.
Agregó además que para entender cómo la Municipalidad de Concordia incrementa su recaudación a pesar de la caída de la valuación fiscal, resulta necesario admitir, que esto radica en la introducción de sustanciales diferencias, tanto en lo que respecta a las normas como a la metodología de su aplicación, todo lo cual ha tenido una positiva influencia sobre la conducta fiscal de los contribuyentes.
“Ante todo cabe señalar –prosiguió- que desde el año pasado, la valuación de las propiedades sufre un porcentaje de depreciación anual hasta llegar a una antigüedad de treinta años. Precisamente el monto mencionado en primer lugar, resulta ser una consecuencia directa de esta medida, que este año alcanzará a un total de 21.214 beneficiarios.
Agregó que “por otra parte la readecuación de la valuación fiscal garantiza una mayor equidad tributaria, que ha sido concretada mediante la aplicación de tasas diferenciales, tanto en función de cada zona como de la capacidad contributiva de cada propietario.
“A todo eso deben adicionarse los beneficios adicionales surgidos de los descuentos por pago anticipado, así como de los sorteos destinados a premiar la conducta fiscal, de los planes de regularización de deudas y de la permanente insistencia en los apremios y en la fiscalización, han producido los resultados esperados.
“Por otra parte si a todo lo anterior le sumamos las nuevas construcciones que se van incorporando –aseguró-, la consecuencia es que el incremento de la recaudación supera en gran medida los efectos de la mencionada devaluación anual”..
En lo respecta al estado de las cuentas municipales, Sierra hizo hincapié en que las expectativas referentes al Ejercicio 2007 son similares a lo acontecido con los Ejercicios 2004, 2005 y 2006, los que fueron cerrados por esta gestión sin déficit fiscal y por ende que a la fecha no existe deuda flotante alguna, lo que ha redundado en una reducción del 50% de la deuda pública heredada.
“Agréguese que todo esto ha sido posible sin modificar las tasas en lo que va de esta gestión, lo que no ha sido óbice para obtener un incremento promedio del 20% en cada recaudación anual”