martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Discapacidad: “los subsidios parecen encantar a la sra. del gobernador”, dijo una candidata de Concertación Entrerriana

El Instituto Provincial de Dispacapacidad decidió no adherir al Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad. Entre los fundamentos expuestos por Cremer al Senado para que no se sancione la adhesión a esta norma nacional “se esgrimen razones económicas”. Para Sforza, la argumentación “desnuda la verdadera concepción política acerca de cómo deben ser las políticas públicas en materia social”.
La candidata de Concertación Entrerriana comparó políticas universales con asistencialismo. “En el primer caso, el eje de la acción política es el ciudadano concebido como sujeto de derechos; en el otro, la persona deviene en cliente, en rehén del funcionario de turno que, según su capricho, recibirá o no la ayuda económica.”.
Sforza recordó que la Asociación de Padres y Familiares de Personas Discapacitadas de la Costa del Uruguay ha tenido que dirigirse a la Defensoría del Pueblo de la Nación y a la Comisión Nacional de la Discapacidad para denunciar que el gobierno de Entre Ríos no sólo no adhiere a la Ley Nacional sino que además ha quitado el carácter nacional del Certificado de Discapacidad que le otorga a los discapacitados una serie de beneficios.
Asimismo, la dirigente recordó que en el año 2004 la Defensoría del Pueblo de Paraná elevó a la Legislatura Provincial una recomendación sobre la conveniencia de adherir al régimen nacional sobre la base de los innumerables pedidos ante dicho organismo de ayuda por parte de personas discapacitadas sin cobertura social.
La recomendación dio origen a un proyecto de ley del diputado Eduardo Solari y a otras iniciativas similares. “Sin embargo y pese a todos estos pedidos, Entre Ríos aún no ha adherido a la norma nacional y ahora se suma esta denuncia de parte de la Asociación de la Costa del Uruguay”, señaló Sforza.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario