“El lanzamiento del FAU al que asistimos con alegría, trae la cuota necesaria de esperanza progresista democrática que la gente está necesitando en nuestro país, la provincia y la ciudad, que se fortalece sobre la transparencia de sus acuerdos programáticos y porque no acuerda con la impunidad ni con la corrupción. Compartimos un conjunto de ideas y valores fundamentales en la búsqueda de la libertad y de la igualdad, equidad y justicia social" remarcó Magni tras la actividad en el teatro Broadway.
“Nace una nueva esperanza para la Argentina, ahora nuestro desafío será replicar el frente en Entre Ríos”, señaló, por su parte, Viale, quien encabezó el grupo de dirigentes socialistas que tuvieron acceso al acto de lanzamiento del Frente Amplio UNEN, quien además de los dirigentes de Concepción del Uruguay fue acompañados por el concejal paranaense Marcelo Haddad, Hugo Barzola y Juan Manuel Alzamendi (Paraná), Marina Simón (Gualeguaychú), Daniel Zabala (Victoria) y Juan Manuel Rossi, el secretario de las Juventudes Socialistas de la provincia.
Viale destacó la potencia del espacio y el “peso específico que tiene el Partido Socialista en este armado”. “Nace una nueva esperanza para la Argentina, ahora nuestro desafío será replicar el frente en Entre Ríos. El diálogo y el trabajo institucional con la UCR es fluido y, por ejemplo, el hecho de que los concejales Marcelo Haddad (PS) y Miguel Rettore (UCR) hayan constituido el bloque del Frente Amplio UNEN en Paraná no es solo una buena señal, sino también un ejemplo a seguir en nuestro distrito; tenemos que profundizar el diálogo y darle señales concretas a la sociedad, que está esperando una alternativa seria y con aspiraciones de mayorías”, finalizó.