Dirigentes definen su apoyo a los candidatos del espacio peronista

La preocupación del histórico dirigente del gremio de Dragado y Balizamiento puede generar al menos dos interpretaciones. Por un lado, representa un dardo para aquellos que persisten en la idea de "cristinizar" el espacio sindical peronista (en directa alusión a Víctor Santamaría, Francisco "Barba" Gutiérrez y Omar Plaini). Pero también tiene un mensaje que apunta puertas adentro de la Confederación, cuya estrategia de reagrupamiento se ve amenazada por la "fuga" masiva de sus dirigentes hacia la campaña electoral. "Estamos haciendo un esfuerzo enorme para fortalecer la unidad de la CGT frente a la política socioeconómica del macrismo y algunos dirigentes nos vienen a plantear divisiones partidarias que nos debilitan", deslizó otro miembro del Consejo Directivo.

Hace algunos meses, a Schmid lo "tentaron" para sumarse al massismo en la provincia de Santa Fe, pero el dirigente no quiso involucrarse porque -según dejaron trascender desde su entorno- no es momento para jugar partidariamente. No todos piensan de este modo. "Unos trabajan para Randazzo, otros para Massa y otros para Cristina, pero no queda nadie que trabaje por el movimiento obrero", agregó el enojado referente gremial.

La realidad es que muchos gremios están jugando fuerte en apoyo de los candidatos con los que se identifican. Y jugar fuerte no es necesariamente prestar nombres para integrar las listas o sumar potenciales votantes en caso de suponer que los afiliados acepten el posicionamiento de sus dirigentes. También se trata de aportar fondos para financiar las actividades propias de una campaña y movilizar "tropa" para los actos. Por ejemplo, se sabe que al exministro de Interior y Transporte de CFK lo "auspician" Antonio Caló (UOM), Alberto Roberti (Petroleros), el recientemente "fugado" del Frente Renovador Héctor Daer (Sanidad) y los sindicalistas agrupados en el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) como Omar Viviani (taxistas) y Guillermo Moser (Luz y Fuerza). Con Cristina se alinean Santa María (SUTERH), los bancarios, que lidera Sergio Palazzo; y los gremios reunidos en la Corriente Federal. Entre los que avalan la candidatura de Sergio Massa se mantiene el barrionuevista Carlos Acuña, triunviro de la CGT y jefe de los trabajadores de estaciones de servicio, el diputado Facundo Moyano, los gremios de gastronómicos, textiles y otros enrolados en la CGT Azul y Blanca.

El acto de la FAM del que participó Magario sirvió para que los sectores alineados con los distintos candidatos peronistas, dejaran sentada su posición respecto del gobierno de Cambiemos. Pero también fue la campana de resonancia de los mensajes de "unidad" en sintonía con el discurso de la expresidenta. Santa María sostuvo que es preciso trabajar juntos para "frenar las políticas neoliberales", al tiempo que evocó la máxima del General de "primero la patria, luego el movimiento y por último los hombres". Por su parte Daer, pareció avalar al titular del PJ porteño: "Compartimos el mismo horizonte, la necesidad del triunfo del peronismo para reinsertar la equidad, la inclusión y la justicia social", dijo el triunviro.

Entradas relacionadas