martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Dirigentes de la Farer y la Rural se reunieron con Bahillo y Barbieri

Puntualmente, tomaron parte de la reunión, el presidente de FARER, José Ignacio Colombatto; el titular de SRG, Sergio Dalcol, quien a su vez estuvo acompañado de Luisa Castiglione; Raúl Sobredo, Enzo Bocalandro y Adalberto Del Valle, integrantes de la comisión directiva de la entidad.

El encuentro se llevó a cabo en la sala de reuniones de la SRG y transcurrió respecto de cuestiones inherentes al sector productivo local y entrerriano. Planteado el tema de la trama vial, allí se conversó respecto de las nuevas medidas que se encuentra preparando el Gobierno Provincial en relación a conseguir una labor más eficaz en el mantenimiento de los caminos rurales; el impulso a una ley de fitosanitarios; se planteó la inquietud de los productores respecto de la actualización del Impuesto Inmobiliario Rural 2020 e Ingresos Brutos; proseguir las acciones conjuntas para la instalación de un Centro de Acopio Transitorio de bidones de fitosanitarios; la necesidad de avanzar en proyectos de plantas de faena para pequeños animales; los alcances de los programas de créditos dirigidos a jóvenes y emprendedores; la preocupación por los delitos rurales (abigeato); entre otras cuestiones.

Posteriormente a la reunión, Colombatto y Dalcol coincidieron en la importancia de este tipo de encuentros: “hace menos de un mes que Bahillo asumió como ministro y ya hemos tenido dos oportunidades de conversar mano a mano. Sabemos que es difícil que en estas charlas saquemos resultados o soluciones inmediatas, pero hemos podido venir planteando temas que creemos neurálgicos para los productores. Apostamos al diálogo y al consenso como herramientas imprescindibles, cuestión que no nos hace mermar nuestras posturas. Los productores entrerrianos atravesamos coyunturas complicadas y estamos inmersos en un plan de lucha por las medidas del gobierno nacional, pero ello no puede ser impedimento para seguir conversando con los distintos resortes del Estado”, explicaron.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario