viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Directores de hospitales analizaron el sistema sanitario entrerriano

“La gestión del Ministerio de Salud se va a apoyar en ustedes porque son el sostén del sistema, por lo cual vamos a estar monitoreando en forma permanente sus necesidades para ayudarlos”, indicó al comienzo del encuentro el titular de la cartera sanitaria. “La salud es un pilar para el gobernador Gustavo Bordet, quien ha sido ministro de esta área, con lo cual conoce las fortalezas y debilidades pero nos compromete a trabajar intensamente”, agregó.

De la Rosa resaltó en ese sentido: “Estamos en un proceso de informatización global del Ministerio que en principio será para el nivel central pero paulatinamente se irá extendiendo a los hospitales”. Esto “nos permitirá, a través de un sistema, mostrar transparencia, en qué invertimos los fondos asignados que son parte integral de nuestro presupuesto”, explicó.

El ministro consideró que es esencial “recuperar la rectoría en materia de salud”, por ello comentó que se está trabajando “en la incorporación de tecnología mediante la puesta en funcionamiento del Centro de Medicina Nuclear; en la regionalización de los servicios; el recupero de fondos provenientes de la seguridad social por accidentología vial y laboral así como en la atención a personas del PAMI”.

Incluso De la Rosa manifestó que conjuntamente con el Ministerio de Economía de la Provincia se está “realizando un estudio económico de los gastos en funcionamiento y personal que tuvieron nuestros hospitales durante 2015 de modo tal de definir la deuda flotante y efectuar antes de junio las modificaciones presupuestarias del caso”.

Expectativas

El responsable del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, Miguel Ragone, resaltó que “fue una reunión muy positiva porque las medidas que se están tomando, empezando por este encuentro, muestran que la impronta de un cambio en todo el sistema sanitario provincial” y enseguida advirtió: “Paulatinamente han mejorado nuestro presupuesto y hoy escucharon nuestra necesidad respecto a la creación de servicios y la realización de concursos”.

En tanto el director del Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay, Carlos Cherot, señaló que “fue una reunión productiva donde se dio relevancia a cada planteo, principalmente a lo relacionado con las partidas de cada efector y la optimización del recurso humano mediante la regionalización de la atención”.

El titular del San Martín de Paraná, Eduardo Elías, sostuvo que “hoy se inicia un camino donde se mira a la salud desde el trabajo interdisciplinario convocando a los equipos, lo cual es extraordinario”. Además, destacó: “Salud es equipo y articulación porque hay muchos desafíos por enfrentar y proyectos conjuntos por desarrollar”.

Otras autoridades

Además participaron de la reunión los secretarios de Salud y Gestión Sanitaria, Mario Imaz, y Sergio Schmunck respectivamente; la coordinadora General de Programas, Sonia Velazquez; el subsecretario de Administración, Sebastián Calero; el director de Atención Médica, Mario Tizzoni, y el subdirector Fernando Jiménez.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario