sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Director de hospital de La Paz denunció la existencia de ñoquis y médicos que no trabajan y sus colegas quieren removerlo

Médicos del hospital 9 de Julio, de La Paz, pidieron una reunión con el ministro de Salud de la Provincia, Hugo Cettour, para reclamar una salida al conflicto con el director del lugar, Andrés Caminos, quien, a pesar de ello, contaría con un amplio respaldo de la sociedad que ha juntado más de 2.000 firmas en apoyo al actual director.

Caminos es un médico de larga trayectoria y reconocido prestigio en La Paz, quien ha denunciado que en el nosocomio existe personal administrativo que cobra sin trabajar, médicos con parte de enfermo que triplican el lapso de tiempo permitido por ley, suplentes de suplentes que perciben sus ingresos y nadie sabe dónde desempeñan sus labores, médicos que realizan atenciones y no llenan las historias clínicas por lo tanto el hospital no tienen retribución económica por los servicios prestados, entre otras anomalías.

Según el sitio El Ojo Mirador, “en la norteña ciudad que, un selecto grupo de Círculo Médico aduce tener el suficiente poder incluso para exigirle al mismísimo ministro de Salud de Entre Ríos que pida la renuncia de Caminos”, a pesar de que “es cada vez más grande el apoyo popular que está recibiendo”.

Ahora Caminos se reunirá con el ministro Cettour, allí le pedirá mantener en el hospital de La Paz, un sistema dentro del contexto de la ética y transparencia. Solicitará enfocarse en los esfuerzos hacia un sistema de administración con seguridad jurídica. Pedirá auditoria permanente y pondrá la renuncia a disposición de su superior.

CAMINOS
Ante la consulta de cómo sigue todo este tema, Caminos expresó: “No se, si siquiera yo lo se. Ustedes saben que me convocaron para que sea el “director del hospital. Así como las autoridades tienen el derecho de sacarme, yo también tengo el derecho de irme. Lo he pensado muchas veces por que esto ha sido una altísima exposición y desgaste y yo estoy más tranquilo en mi casa”.

Para finalizar y emocionalmente afectado ante todos estos problemas, el profesional acotó: “No vine a buscar enemigos, vine a brindarle a este hospital mis últimos años de servicios, no estoy teatralizando, no pude soportar, no se si la bronca o la emoción o los sentimientos entrecruzados por que sinceramente…hay que estar acá”. Fuente: La Paz Digital

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario