martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputados viajarán a Concordia para reunirse con los empresarios de la Citrícola Ayuí

El anuncio fue realizado en la sesión del último martes por el presidente del bloque oficialista, Juan Reynaldo Navarro. De este modo, los diputados que integran la Comisión de Presupuesto y Hacienda viajarán a la ciudad de Concordia para reunirse este lunes a las 9 con los empresarios que están a cargo de la citrícola Ayuí.

El encuentro se llevará a cabo en la sede de la firma (Av. Monseñor Rösch 5005-Villa Zorraquín), y participarán también representantes del Sindicato de la Fruta.

En la reunión los legisladores y los empresarios dialogarán sobre el proyecto que autoriza al Ejecutivo a otorgar un préstamo por hasta 20 millones de pesos a la firma “con destino a reactivar la producción y procesamiento de cítricos en el marco de la propuesta de inversión realizada por la firma En Premieur”.

El proyecto podría ser tratado en la próxima sesión de la Cámara baja, se indicó.

 

• El proyecto

El ministro de Producción, Roberto Schunk, fue el encargado de anunciar la semana pasada que el Gobierno otorgará un préstamos a los accionistas de la empresa concordiense Citrícola Ayuí.

“El único y exclusivo sentido del proyecto es contribuir a dar solución al problema de la continuidad de la empresa Citrícola Ayuí SA, la cual produce y procesa cítricos de diversos tipos de la provincia y de otras jurisdicciones (generando valor agregado en origen), y de la que dependen alrededor de 1.400 familias”, se indica en el proyecto.

“Dicha empresa está virtualmente quebrada y necesita un programa de inversiones para reactivarse y funcionar. Se trata nada menos que de un polo socio-productivo de fuerte incidencia en la dinámica económica regional, por lo cual es necesaria la intervención del Estado”, se explica luego.

En ese marco, la empresa En Premieur SA “ha solicitado al Gobierno provincial, en función de su análisis de viabilidad del proyecto de Citrícola Ayuí, la necesidad de contar con un crédito en condiciones razonables por la suma aquí comprometida”.

La iniciativa consta de seis artículos, uno de forma. En los primeros dos artículos se detallan la autorización del Ejecutivo, las condiciones y las garantías.

El crédito, según detalla el proyecto de ley, tiene un plazo de “un máximo de siete años” y la amortización se realizará en los primeros cinco años, abonando anualmente con 100 por ciento de las ganancias líquidas y realizadas, “excluyendo las reservas legales, obtenidas por la empresa Citrícola Ayuí no destinadas a reinversión en el proceso productivo”.

El pago anual “se realizará dentro de los cuatro meses de concluido cada ejercicio económico. Transcurridos los primeros cinco años, el saldo remanente del capital con más los intereses se abonará en cuatro cuotas semestrales consecutivas”.

El interés será “promocional del cinco por ciento efectivo anual sobre saldos, con un punitorio del uno por ciento efectivo mensual sobre saldos en caso de impago”, sostiene el texto de la iniciativa legal.

En cuanto a las garantías, “se exigirán las garantías que el Poder Ejecutivo considere suficientes”, se aclara.

En el artículo 3, el proyecto establece el control “como condición previa al otorgamiento de cualquier desemboslo del crédito”, y a los efectos, dispone que el Estado provincial “designará un síndico titular en Citrícola Ayuí SA, el que ejercerá sus funciones durante los primeros cinco años, lo cual quedará plasmado en el contrato de préstamo”.

En el artículo 4, se establece que el aporte dispuesto “podrá realizarse con cargo a rentas generales según la fuente que a tal efecto disponga el Poder Ejecutivo” y en ese sentido, se autoriza al Poder Ejecutivo “a realizar las modificaciones presupuestarias que considere pertinentes, previa notificación a esta Legislatura”.

El artículo 5 señala como “condición”, que el préstamo otorgado está sujeto a que En Premieur SA “efectivice formalmente el compromiso de inversión” por 70 millones de pesos, “en el marco del Plan de Inversiones en Citrícola Ayuí SA ante el Ministerio de Producción de la Provincia de Entre Ríos”.

 

APFDigital

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario