sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputados trató el proyecto que propone quitarles las armas a los policías denunciados por violencia de género

Durante la mañana del miércoles la Banca de Mujeres, Géneros y Diversidad se reunió con la Comisión de Seguridad, presidida por la diputada Ayelén Acosta (Bloque PRO).

Legisladoras y legisladores continuaron con el tratamiento del proyecto presentado por la diputada Acosta que prohíbe la portación, tenencia y transporte del arma de dotación a los efectivos de la Policía de Entre Ríos y de la Dirección General del Servicio Penitenciario, en los casos en que hayan sido denunciados por violencia de género y/o violencia intrafamiliar, cuando sea considerado aconsejable en virtud de las circunstancias y gravedad del caso, y con el fin de resguardar la integridad física, psicológica y moral de las personas denunciantes.

El director del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, Marcelo Sánchez, estuvo presente en la reunión y expresó que esta iniciativa “nos parece favorable y coherente con la dinámica de nuestra actividad”, y consideró que sea contemplada la Ley Orgánica del Servicio Penitenciario.

“El flagelo de la violencia de género interpela a los distintos poderes del Estado a elaborar las políticas públicas tendientes a enfrentarlo de una manera efectiva y coordinada. En particular, en los últimos meses, el femicidio de la joven Úrsula Bahillo, asesinada en la localidad bonaerense de Rojas por su exnovio, Ezequiel Martínez, un efectivo policial sobre el que ya pesaban 17 denuncias por violencia de género, evidenció la urgente necesidad de debatir la problemática de los delitos de violencia de género y/o violencia intrafamiliar cometidos específicamente por agentes de las fuerzas de seguridad”, sostuvo Acosta en los fundamentos de la iniciativa, informó APF

De la reunión presidida por las diputadas Farfán y Acosta participaron las diputadas y diputados Uriel Brupbacher, Vanesa Castillo, Stefanía Cora, Juan Pablo Cosso, Sara Foletto, Gracia Jaroslavsky, Silvia Moreno, Carina Ramos, Eduardo Solari, Carmen Toller y Lucía Varisco.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario