viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputados: Se aprobó un proyecto instando al Ejecutivo Provincial para que accione contra el trabajo informal en el sector citrícola

El proyecto aprobado hoy en la legislatura entrerriana se basa en un informe publicado por este medio, bajo el título “¿Es rentable el negocio de la citricultura? Y si lo es, ¿por qué el 98 % de cosecheros están en negro?” (Link al pie de la nota.)

El informe dada cuenta, entre otras ignominias, que el 98 % de los trabajadores de la cosecha no están formalizados y que, durante los días más aciagos de la pandemia por Coronavirus, más de 100 colectivos con por lo menos 30 obreros entraban y salían de Concordia sin ningún control sanitario.

Todo a pesar que, en 2019 (último registro oficial), se vendió fruta tanto al mercado interno como para exportación por más de 7 mil millones de pesos. Unos 120 millones de dólares al cambio de esa época.

https://www.diariojunio.com.ar/-es-rentable-el-negocio-de-la-citricultura-y-si-lo-es-por-que-el-98-de-cosecheros-estan-en-negro

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario