viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputados retoma este miércoles el debate por los subsidios al transporte del interior

La Comisión de Transporte de la Cámara baja, presidida por el jujeño radical Jorge Rizzotti, se reunirá este miércoles a las 16 para retomar el debate por los subsidios al transporte público de pasajeros por automotor, urbano y suburbano del interior del país del interior y declarar la emergencia.

Sin invitados a exponer, diputados también se abocarán a debatir en la Sala 3 modificaciones a la Ley 24.449 sobre la prórroga del vencimiento del plazo para circular para vehículos que presten servicio de autotransporte de pasajeros, un tema que surgió del último encuentro que mantuvieron, publicó Parlamentario.

Esta será la segunda reunión que se realiza con el objetivo de arribar a una solución a dicho problema. En el encuentro anterior, que se celebró el 14 de junio, se estimaba contar con la presencia del ministro de Transporte, Alexis Guerrera, pero por “problemas de agenda” no pudo asistir y, en su lugar, fueron funcionarios de la cartera y las autoridades de COFETRA.

En la misma, desde el Ministerio de Transporte de la Nación señalaron que el problema empezó con el Consenso Fiscal firmado en 2018 durante la gestión de Mauricio Macri entre gobernadores e intendentes. Por el contrario, desde COFETRA hicieron hincapié en la “asimetría entre el AMBA y el interior”, y plantearon la disparidad de precios del combustible.

Las provincias reclaman que el reparto es muy desigual respecto al AMBA (Ciudad y Conurbano bonaerense), que concentra entre el 85% y 87% de los subsidios, dejando entre un 15% y 13% a repartir entre las distintas jurisdicciones.

En el AMBA, donde las tarifas no se actualizan desde 2019, el boleto inicial es de 18 pesos, mientras que en las provincias van de los 24 hasta los 80 pesos, dependiendo también de los propios recursos que los distritos destinen a este sector.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario