Diputados recorren la provincia para abrir el debate: Reforma política y democratización de la justicia

En diálogo con DIARIOJUNIO, el diputado por Gualeguay y secretario General del Movimiento Evita Juan José Albornoz, señaló respecto de la jornada que; “es un primer paso de una recorrida que vamos a hacer en la provincia, en una iniciativa de Jakimchuk y mía pero que está abierta a todos los legisladores que quieran hacerlo; donde nos proponemos en el territorio reunirnos con la militancia y con los sectores que forman parte del proyecto que conduce Cristina y Urribarri en la provincia. Fundamentalmente intentando hacer un aporte a la organización, a la movilización, y a la unidad del Frente Para la Victoria de cara a las elecciones de octubre de 2013; lógicamente que hay algunos temas que a nosotros nos interesa poner en discusión y los planteamos hoy en esa reunión, donde estuvo el ministro de Cultura y Comunicación Pedro Baez, Mauro Urribarri, el diputado Vásquez de Paraná campaña y Sergio Schmunck”
Según detalla Albornoz se debatió sobre “la necesidad de avanzar en una propuesta de democratizar la justicia, nos interesa avanzar también en una reforma política profunda que creemos que hay que hacer también en la provincia, que tiene que ver no solo con el sistema electoral sino también con institucionalizar en el Estado los cambios que se han venido produciendo en la última década, queremos un Estado más vinculado al proceso político-económico que vive hoy el país y dejar atrás un Estado que estaba muy formateado para un modelo neoliberal, con muchas dificultades para intervenir en la resolución de los problemas de los entrerrianos”
“queremos debatir además otros temas que tienen que ver con la consolidación de una provincia con un perfil claramente agroindustrial, que ha venido construyendo y consolidando el gobernador; sabiendo que es muchísimo lo que se ha hecho en la provincia pero con la mirada y la energía puesta en lo que falta por hacer, que es muchísimo también”
“la idea es –apunta Albornoz- ir pensando la provincia que venimos construyendo y poner el acento en que haya una toma de conciencia colectiva del conjunto de la fuerza política que sustenta este proyecto político, acerca de qué es lo que está en juego en las elecciones de este año: y creemos es que abriendo ese debate en la militancia, reuniéndonos, necesariamente se va a asumir en el conjunto la necesidad de lograr un triunfo de una contundencia enorme porque nos jugamos muchísimo en estas elecciones. Que Entre Ríos tiene la posibilidad de tener un protagonismo inédito aún más del que ya tiene”

Jakimchuk: El debate necesario y la falta de oposición
Consultado por el mismo tema, el diputado por Concordia Edgardo Jakimchuk, asegura que “fue una reunión muy importante con un importante marco de gente de ONGs y de gente que nunca participó en política y que están consustanciados con este proyecto; lo fundamental en esto es poder recrear los ámbitos de debate que nos convocó para una discusión sobre la reforma política; la democratización de la justicia, una necesidad planteada por la Presidente y por supuesto también por el Gobernador, porque consideramos que debe haber cambios en la estructura del Poder Judicial, no solo debe ser la justicia independiente del poder político sino también independiente de los poderes facticos, económicos y de su propia estructura”
Según el legislador, “se escucharon posturas muy interesantes, hemos conversado sobre lo que es Entre Ríos en el contexto nacional y realmente ha cambiado esta provincia y esto ha potenciado la figura del gobernador, pero aún hay mucho por hacer” señaló.
En ese aspecto, Jakimchuk apuntó contra la oposición por la falta de propuestas reales; “cuando no hay oposición no nos exigen, entonces es importante debatir y nosotros tenemos que agradecerle a Néstor Kirchner que ha puesto en debate todos los temas, porque todavía falta mucho en esta provincia, sabemos que hay entrerrianos que no tienen trabajo, que no tienen vivienda y tenemos que terminar de hacer esa transformación, que el proyecto les llegue a todos” concluyó.

Entradas relacionadas