martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputados radicales solicitan que un buque científico de Prefectura vigile a Botnia

La iniciativa de los legisladores radicales contempla solicitar que el personal a cargo del operativo proceda a realizar análisis in situ de la calidad del agua. Además, que tome muestras de agua para su posterior envío a laboratorios de organismos nacionales y provinciales y universidades, de modo tal de poder contar con análisis independientes que permitan cotejar sus resultados.
El proyecto de resolución también incluye requerir que se dispongan guardias permanentes a efectos de detectar, documentar, y notificar de inmediato cualquier alteración del agua o del aire que se produzca como consecuencia del impacto ambiental de la planta.
El “SPA 1” es tripulado por efectivos de la Prefectura Naval Argentina, ingenieros químicos, biólogos y bioquímicos de la Institución y de la Secretaría de Política Ambiental de la Provincia de Buenos Aires. Su función es navegar por los ríos de La Plata, Uruguay, Paraná, Paraná de las Palmas y Paraná Guazú. Allí se llevarán a cabo campañas de monitoreo del agua que contribuirán a prevenir y actuar en forma rápida en caso de agresiones ambientales.
En los fundamentos solicitan instruir al personal que disponga guardia las 24 hora del día a efectos de detectar “eventuales alteraciones de las características organolépticas del aire y el agua, así como cualquier otra circunstancia extraordinaria que se observe en proximidades de la planta de Botnia”. En caso de surgir indicios de eventos contaminantes, “deberán dar aviso de inmediato a las autoridades competentes en el orden municipal, provincial y nacional, así como obtener evidencia fehaciente a través de los medios adecuados”.

Otra movilización

La protesta de la Asamblea tendrá su punto de concentración en el Puente Méndez Casariego y los asambleístas marcharán hasta la Plaza Colón, con la consigna “Botnia ya contamina”. Además, a través de un comunicado sostuvieron a manera de consigna: “¡No queremos comer contaminación!”; “¡No queremos entregar nuestros recursos naturales!” y “¡No queremos perder nuestro río Uruguay!”.
Por otra parte, los asambleístas insisten en reclamar la “inmediata aplicación del Código Aduanero; el tratamiento de la ley de la madera a nivel nacional y la paralización de Botnia por ser contaminante”, según LT 14.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario