martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputados radicales responsabilizan a la Nación y la Provincia de “cualquier incidente” en los piquetes

Los legisladores aseguraron que la “tozudez” del gobierno nacional, que propone medidas unilaterales que “no satisfacen a nadie”, despertó una vez más “la conflictividad que no soporta más la sociedad”.
En ese sentido, sostienen que la tendencia sostenida es que “las agresiones y ataques a la producción y al campo y a medios que apoyan su postura, así como a periodistas son promovidos y ejecutados por la actuación de personajes que, en realidad, no son ajenos al gobierno y que la mayoría de las veces, se declaran fervientes Kirchneristas”.
En este marco, los diputados provinciales no dudaron en responsabilizar al gobierno nacional y al gobierno de la provincia por el cariz que han tomado los acontecimientos. “Las distintas protestas y cortes de ruta son un grave riesgo para la paz social, por ello imputa también responsabilidad a ambos gobiernos por cualquier incidente o el menoscabo de la integridad de los entrerrianos y en especial de las personas que protagonizan esos reclamos”, indicaron.
Asimismo reclamaron soluciones reales participativas y consensuadas para remediar “los graves problemas que padece la producción entrerriana, entre ellas propone, tal como lo viene haciendo desde hace meses, la reunión urgente del Consejo Federal Agropecuario para generar de inmediato una normativa que reemplace a la frustrada Resolución 125 y toda la que resulte necesaria para destrabar la producción, respetar el federalismo, y que satisfaga a todos los sectores”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario