viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputados radicales piden informes sobre la prestación del servicio policial en la ciudad

Además, los diputados Fuad Sosa (UCR-Nogoyá), Agustín  Federik (UCR-Paraná) y Pedro Ullua (UCR-Sauce de Luna) inquieren al gobierno: “Si reconoce la existencia del conflicto institucional?  y ¿qué efectos tiene éste en la actuación de la fuerza, por cuánto se observa quite de colaboración, y trabajo a reglamento?”.

Asimismo, piden conocer: “Si hay alguna iniciativa para normalizar la institucionalidad respondiendo al reclamo salarial de la policía hecho en diciembre que derivó en los saqueos”, así como “qué medidas concretas tienen previstas y plazos para hacer frente a la ola  delictiva denunciada por instituciones, vecinos y medios de comunicación en Concordia”.

También los legisladores quieren ser informados respecto a por qué “razón no se convocó al Consejo de Seguridad local después de los saqueos del 8 de diciembre de 2013”; si “hay evidencias o denuncias de quite de colaboración de la fuerza con los pedidos de la justicia y específicamente de Fiscalías”; si “en la actualidad hay intervención de Gendarmería, con qué fin, cómo, por cuánto tiempo y qué resultado ha tenido a la fecha.  Y si no se ha hecho, ¿por qué  razón no se produjo dicha intervención, ya que los efectivos policiales no son suficientes?”.

Por último, piden conocer “qué pasa con las denuncias que recibe la policía y cuántas causas han sido elevadas a los jueces de instrucción en los últimos tres meses? ¿Si hay una estadística de casos resueltos y no resueltos y las causas?”; si “se ha declarado el estado de emergencia en la ciudad de Concordia, en virtud de dicha situación” y “cuántos efectivos pertenecen a la fuerza policial de Concordia? y conociendo la cantidad de habitantes (250.000) ¿cuál sería el número necesario y de no contar con los cuadros necesarios qué medidas se han tomado para lograrlos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario