«Consideramos que la dilación del gobierno nacional constituye una flagrante violación a la libertad y a la democracia sindical»; consideraron los legisladores de la UCR.
A principios de mes, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) exigió, con una manifestación, que se reemplace la ley 23.551 de asociaciones gremiales por otra que garantice «libertad y democracia sindical». Los principales dirigentes de la central se movilizaron al Congreso, aprovechando la visita en el país de los integrantes de una comisión técnica de la Organización Internacional del trabajo (OIT).
Oscar Muntes, secretario general de la CTA a nivel provincial, a inicios de mayo dijo que tenían expectativas que el nuevo ministerio de Trabajo le reconozca la personería gremial. “Sería interesante como ocurrió en Tierra del Fuego que es un ejemplo. Es un paso pero no es definitivo”, indicó. El reclamo fue planteado a nivel nacional pero no tuvieron respuesta. “La Nación la tiene parada, cajoneada por una decisión política. Necesitamos que el ministerio de Trabajo de Tomada defina junto con la Presidenta de la Nación la personería a la CTA”, sostuvo.