“El ministro Bahl deberá aclarar por qué sostuvo en declaraciones periodísticas que la licitación ‘se había suspendido una vez más, que no se había concretado’, pese a que la apertura de sobres había existido”, manifestó Jaime Benedetti.
“Es decir, lo curioso de este proceso licitatorio por el cual la empresa que preste el servicio recibirá una suma millonaria es que hubo serios cuestionamientos que, pese a las declaraciones del ministro Bahl, no fueron considerados y al parecer el acto administrativo de apertura de sobres se realizó. Un ministro de Gobierno no puede desconocer la verdad de lo que estaba aconteciendo –enfatizó el diputado radical- para quien Bahl tiene la obligación de ser veraz así como el Gobierno debe preservar la transparencia de la gestión pública, y para que se pueda despejar cualquier duda o sospecha cuando median procederes que son objeto de algún cuestionamiento”,
“Existen dos graves denuncias que constituyen antecedentes suficientes para nosotros para fundar este proyecto que cuestiona precisamente la falta de veracidad. Ello, sin perjuicio de avanzar con otras medidas que pongan a salvaguarda el interés de la comunidad, respecto del fondo de este asunto para lo cual hemos redactado un pedido de informe”, anticipó.
Además de requerir copia certificada de todo el expediente del proceso licitatorio, los diputados quieren saber puntualmente: “Si la Empresa Intema Comunicaciones le solicitó al Gobernador Urribarri que suspenda la licitación e incluso modifique el pliego de condiciones para evitar favoritismos y si efectivamente se modificó el pliego de condiciones de la Licitación 01/2011”.
Y en el mismo sentido: “Si recibió una carta documento librada al titular del Poder Ejecutivo Provincial el 25-enero- 2011, remitida por la Asociación mutual de ex soldados de Gualeguaychú, Conscripto Mosto, solicitando se dejara sin efecto el llamado a licitación”; que además presentó una denuncia judicial.