Diputados provinciales instaron a entidades rurales y a la Nación a retomar el diálogo

Durante la sesión especial, a la que asistió APF, los dirigentes de las cuatro entidades del agro entrerriano, Luis Miguel Etchevehere por Sociedad Rural, Jorge Chemes por Farer; Gonzalo Álvarez Maldonado por Fedeco y Juan Echeverría por Federación Agraria hicieron un ferviente llamado al diálogo y pidieron un gesto de grandeza al gobierno nacional.
“Cambiar la conducta no es doblegarse”, dijo Etchevehere en referencia al pedido realizado al gobierno para que de marcha atrás con las retenciones móviles y reclamó al gobierno de Serio Urribarri que “se ponga al frente del reclamo ante el gobierno nacional”.
Chemes por su parte pidió a los legisladores, más precisamente, de la Región Centro que reclamen como Cuerpo porque son ellos los que “tienen la fuerza política que nosotros no tenemos”. Y clamó: “Por favor, venimos a pedir ayuda”.
A su turno, el titular de Fedeco hizo referencia al rompimiento de la cadena de pagos y a la necesidad de garantizar la seguridad tanto para la familia agropecuaria como para la vida institucional de los entrerrianos.
Finalmente, Echeverría explicó que su presencia en el recinto buscó “hacer notar la inmensa gravedad de la situación actual”. En ese marco, insistió en que la política actual “sólo logra concentrar la riqueza en muy pocas manos y expulsar a los auténticos productores”. También puso en duda el origen del desabastecimiento de combustible, al explicar que “en realidad ningún camino estuvo lo suficientemente cortado como para que los llegue combustible”. E indicó que “las petroleras seguramente aprovecharon la situación” para no vender en el mercado interno.
También consideró “aberrante la concentración inmoral de la riqueza, e inmoral lo que se hizo el sábado poniendo al borde de una conmoción social que pudo haber provocado varias muertes”.

El Presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Pedro Busti, en su discurso dijo que «Si alguien desde el primer momento ha estado absolutamente convencido de que está afectada la rentabilidad del sector agropecuario, he sido yo y he tenido posiciones públicas en este sentido.
Si algún dirigente agropecuario, en alguna oportunidad dijo algo que pudo afectarme. Lo entiendo y lo comprendo, es producto de mi militancia política de toda la vida y también del desgaste de una situación difícil que no se resuelve. Estoy convencido que sólo se puede destrabar con el mecanismo del diálogo que nos brinda la democracia y es la única manera de superar el conflicto.
Quiero decir dos cosas para no irme mal de acá, si algunos no les gusta discúlpenme. Se ha hablado de falta de credibilidad y que hay que tener autoridad para convocar al diálogo. Me sigue doliendo Romina, Eloísa y José Daniel muertos por falta de diálogo, por falta de autoridad para llamar al diálogo, en esta provincia que sufrió mucho. Me duele profundamente.
Cuando se habla de convocatoria al diálogo por lo menos pido un acto de constricción, alguna autocrítica, algún golpe en el pecho de aquellos que se identifican políticamente.
Con virtudes y defectos, quiero recordar que todos los cargos políticos que ocupé, tuvieron como fuente de legitimidad el voto popular, único vía que acepto para desempeñar un cargo público; jamás me he refugiado en algún fuero o en algún privilegio y siempre me he presentado ante la justicia, toda vez que me denunciaron. Tengo un compromiso de vida con la democracia.
Por eso digo: Cuidemos la democracia y no hablemos con liviandad. Los que no están de acuerdo con el gobierno tienen a la vuelta de la esquina la herramienta del voto para premiar o castigar en las próximas elecciones.
Para mí, hasta el 10 de diciembre de 2011 la Presidenta de la Argentina es Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador de la provincia es Sergio Urribarri, porque así lo eligió la voluntad popular, que siempre hay que respetar.
En este histórico recinto quiero recordar que fui dos veces intendente de Concordia y conozco a todos los productores citrícolas y arroceros de la zona y les aseguro sin temor a equivocarme que los que estuvieron el sábado en la puerta de la casa del gobernador Sergio Urribarri, no eran precisamente productores. Era gente que se aprovecha de esta situación, para insultar a quien tiene hoy la mayor investidura. Los conozco con nombres y apellidos y en Concordia todos lo saben.
Guarda, guarda con embestir tan fuerte, guarda también con actos grandilocuentes. No es hora para actos masivos, sino para reflexionar, dialogar, acordar. Si hay que pagar costos políticos, ya los pagué con creces. Estoy a favor del productor agropecuario entrerriano, por convicción. Ellos constituyen el capitalismo nacional, la burguesía nacional que, si se compró una nuestra economía.
Es cierto que el general Perón tuvo muchos cruces con la Sociedad Rural. Recordemos que en ese tiempo se nacionalizó el Comercio Exterior, echando a Bunge y Born. Pensó Perón, en el país no se produce ningún alfiler, con la nacionalización del comercio exterior, hay que poner la renta nacional al servicio del desarrollo de la industria liviana con participación de los trabajadores y así lo hizo.
Cuando Perón volvió de su exilio, convocó a todas las organizaciones del campo y les dijo “En este mundo los dos grandes problemas que existen son: La contaminación y la falta de proteínas, los invito a producir por una Argentina grande”, es una lástima que se haya muerto el 1 de julio de 1974.
Escuchamos hoy en esta cámara análisis técnicos justos y precisos, no hay nada más que agregar. Esto lo tenemos que enviar al gobernador de la provincia y que él como representante de todos los entrerrianos pida una instancia rápida, para una mesa de diálogo nacional. Nosotros ya pedimos la remoción de la resolución 125 desde este cuerpo legislativo. Pero también hay que hablar de la política agrícola y ganadera porque si no, sólo solucionaremos el tema de la soja. Hay que reclamar reglas claras para sembrar trigo con rentabilidad, tenemos que defender la diversidad del campo y las economías regionales.
. Alguna autoridad tengo para decir esto ya que mi segundo hijo nació mientras estaba detenido sin causa ni proceso, en el Área Militar 225 de Concordia».

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies