sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputados postergaría el debate del proyecto que tiende al reajuste de los sueldos

La resolución de la última sesión de la Cámara de Diputados hacía prever que esta semana, los legisladores debatirían esa iniciativa que quedó reservada con pedido de tratamiento preferencial.

Es que a fines de diciembre del año pasado, la Legislatura entrerriana aprobó la Ley 9.538 que suspendió por 180 días la recomposición salarial automática para magistrados y funcionarios del Poder Judicial y retrotrajo los haberes del sector a diciembre de 2002.
En 17 días más, ese plazo se habrá cumplido y el Poder Ejecutivo está tratando de superar esta instancia de manera tal que no queden resquicios para la litigiosidad. Por eso, funcionarios y el propio legislador concordiense confirmaron que en las próximas jornadas continuarán las conversaciones y consecuentemente, han descartado que en las sesiones convocadas para esta semana, Diputados apruebe alguna iniciativa en ese sentido.
En principio, se aguardará la decisión que magistrados y funcionarios adoptarían en un encuentro que la Asociación que los nuclea ha convocado para el jueves. El Ejecutivo ya les hizo conocer que por lo que resta del año está dispuesto a otorgar una actualización de las remuneraciones del orden del 18 %, de acuerdo a la previsión presupuestaria, en tanto que no estaría en condiciones de asumir ningún compromiso para el futuro, es decir a partir de diciembre.

En un punto coincide con el proyecto Cresto, que tomando la actualización del orden del 38 % alcanzado al 31 de diciembre de 2003, prevé hasta el 31 de diciembre una disminución del 20 %. Pero, el justicialista además avanza, al fijar una disminución del 12 % hasta junio del año próximo y del 6 % hasta diciembre del 2005.

Lo ideal para el Ejecutivo sería alcanzar a través de un convenio, la aceptación de su propuesta para los próximos seis meses por parte de todos los integrantes del Poder Judicial, lo que no necesariamente debería quedar plasmado en una ley. Si así ocurriese, quedaría abierta una nueva instancia de negociación de cara al 2005.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario