miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputados pidió información al Tribunal de Cuentas sobre la desaparición de dinero en la Municipalidad de Gualeguaychú

En la iniciativa del legislador radical, se le pide al presidente del organismo de contralor creado en la Constitución Provincial que permita a Diputados integrantes del Cuerpo, entrevistarse con integrantes y funcionarios de aquel órgano a efectos de requerirles personalmente o a través de sus asesores, las explicaciones o informes que necesitasen como derivación de la documentación solicitada.
Fernández fundamentó el pedido de Información al Tribunal de Cuentas, aseverando que “la gravedad institucional de los hechos delictivos ocurridos en la Tesorería de la Municipalidad de Gualeguaychú, amerita la máxima disposición de los funcionarios públicos para esclarecer lo ocurrido y determinar las responsabilidades administrativas, penales y políticas derivadas de este resonante caso. Para ello, es importante contar con la información obrante en el Tribunal de Cuentas a fin de colaborar en la demanda social del pueblo de Gualeguaychú para que exista justicia y castigo a los culpables”.
Por otra parte, recordó que “Mediante nota del 20 de Julio de 2005, en mi carácter de Diputado Provincial y haciendo uso del artículo 46º de la Ley 5796, solicité al Tribunal de Cuentas de Entre Ríos se me extienda copia auténtica de todos los antecedentes que allí obrasen respecto de las cuentas examinadas en la Municipalidad de Gualeguaychú, desde el año 2000 a la fecha. A través del Oficio Nº 239, del 28 de Julio de 2005, el Tribunal de Cuentas me hace saber que quien tiene la facultad para requerir los informes de referencia es el Presidente de cada Cámara legislativa. En consecuencia, así lo solicité por nota al Señor Presidente de la Honorable Cámara de Diputados”.
“Efectuadas las consultas de rigor, se determinó que debía sancionarse una Resolución de la Cámara lo que se concretó en la sesión de esta semana”, reseñó finalmente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario