Los senadores mencionados aseguran en la nota enviada a este diario que su “pedido se funda en los fenómenos climáticos de gran adversidad que se han producido en la provincia y que impactaron en diversas producciones agropecuarias de nuestra jurisdicción”. En el texto se fija como autoridad de aplicación a la Secretaría de la Producción, que adoptará las medidas de rigor para establecer zonas de afectación y grado de alcance, para dar respuesta y mitigar los daños causados por los factores climáticos, meteorológicos y/o físicos.
FEDERACIÓN
Los ribereños urbanos de la Zona Norte de Federación, hacemos público nuestro más enérgico reclamo por las inundaciones, que una vez más y de manera ilegal produce la CTM con el manejo del embalse de Salto Grande sobre nuestras propiedades, caminos y hábitat. Ocasionando así fuertes daños a nuestros bienes y familias poniendo inclusive en alto riesgo muchas fuentes de trabajo.
Este es el encabezamiento de la nota que firman Duval Burna ; Ernesto Silvestre ; Silvia Millar y Dante Biasizzo que con la misma energía verbal, aplazan al gobierno a “que los daños sean relevados, evaluados y resarcidos en tiempo perentorio”.
Previamente aseguran que :
-Salto Grande viola la Ley
-Salto Grande ocasiona daños ecológicos y económicos de gran trascendencia.
-Salto Grande, afecta fuertemente el presente y el futuro de Federación, desmereciendo sus fuentes de trabajo y su seguridad, creando incertidumbre, pérdidas, desvalorización económica y derrumbe de cualquier proyecto económico propio de esta zona turística.
Cuestiones y daños que a la hora de las valuaciones, groseramente pretende esconder, instalando así, un verdadero descalabro social, ecológico y económico.