martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputados opositores en contra del aumento impositivo

En primer lugar, dicho incremento no fue consultado con nuestro bloque, y mucho menos tratados formalmente, ya que las sesiones ordinarias comienzan el próximo 15 del corriente mes. Por lo tanto solo podemos ser portadores de las quejas justificadas de quienes ven un nuevo golpe a sus ya castigados ingresos.

Con el simple ejercicio de concurrir a las oficinas de rentas de la provincia, los mismos empleados, quienes ponen la cara con los contribuyentes, reconocen que el aumento del inmobiliario promedia entre un 75 y 80%, por tomar algún valor caprichoso, quien estaba abonando una cuota de alrededor de 0, le llegó una factura con importes promedios por encima de los 00.

La simple y contundente contestación de los propios empleados da por tierra la pobre explicación oficial, reconociendo "un aumento promedio del 45% y en algunos casos mas…". El gobernador no es ajeno a la sensibilidad reinante en el conjunto de la sociedad, producto de la espiral inflacionaria de los últimos meses, que ven caer en picada el valor de sus salarios, en nombre de un estado provincial ya cuestionado por la cantidad de personal incorporado en el último período de gobierno, por el contrario, abundan los testimonios e imágenes que muestran y relatan un lastimoso estado provincial que crece en empleados y cae en la calidad y cantidad de servicios.

Así mismo, hacemos un pedido especial a funcionarios de distintos niveles y rangos, que dejen de dar explicaciones distintas, según quien los consulte y si van a ser hechas públicas o no.

Debe salir a la brevedad una fundamentación oficial clara y contundente, reconociendo los verdaderos montos de aumentos, las causas de los mismos, y la metodología empleada para calcularlos, ya que la ciudadanía no tiene la culpa de que, como dicen desde el gobierno, en el 2015 no se aumentó, peor aún, con esto demuestran que, una vez entrado el año electoral, prefirieron poner en peligro las finanzas provinciales, apostando a un triunfo posible, para luego aplicar descarnadamente semejante golpe al bolsillo de los entrerrianos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario