martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputados opositores contra una reforma constitucional

El documento fue firmado por diputados pertenecientes al radicalismo, un sector del Frente Amplio Progresista, el PRO, el Frente Peronista, Proyecto Sur y legisladores de la Coalición Cívica, excepto Elisa Carrió y Alicia Terada, que anticiparon que no suscribirán el texto “porque ya es conocida su posición”. También expresaron su compromiso los dos diputados de Córdoba Federal; de Unión por Todos, Patricia Bullrich; Demócrata Progresista, Carlos Favario; del Partido Federal Fueguino, Liliana Fadul; de UDESO, Graciela Ocaña; de Unión por San Juan, Eduardo Ibarra y del MIJD, Ramona Pucheta.

“Los abajo firmantes, diputados de la Nación, comprometidos con la defensa y el cumplimiento pleno de la Constitución Nacional, suscribimos el presente instrumento comprometiéndonos a votar en contra de cualquier proyecto legislativo que intente declarar la necesidad de la reforma constitucional y en contra de cualquier intento de re-reelección presidencial ajeno al texto vigente”, sostuvieron.

El titular del bloque de diputados del radicalismo, Ricardo Gil Lavedra, afirmó que “nos comprometemos a no acompañar una eventual reforma y esperamos a que el pueblo nos acompañe en las próximas elecciones”. Por su parte, en representación del PRO, Federico Pinedo, dijo que “es un gusto participar de este acto de unidad política”, al considerar que “el número de diputados que firmamos está garantizando que no va a haber reforma con esta composición. Es una buena noticia para muchísimos argentinos”.

Entre los que no avalaron el documento figuraron los diputados de Unidad Popular, encabezados por Claudio Lozano, que integran el interbloque del FAP, a pesar que el resto de los integrantes de ese espacio sí lo suscribieron.

El gobierno por ahora no ha manifestado oficialmente que desee una reforma. Además, no puede avanzar en un cambio de la Constitución si no tiene el respaldo de 172 votos en diputados y 48 en el Senado. Los diputados firmantes, 107, superan en 21 a los necesarios para evitar que otra fuerza alcance los dos tercios.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario