martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputados no trató los proyectos de Régimen Juridico Básico

Cabe recordar que hay dos proyectos, el presentado por ATE que entiende que el gremio con más afiliados debe tener mayor cantidad de representantes en la Mesa Paritaria, instancia que se encarga de discutir cuestiones salariales con el Estado. Mientras que, el proyecto presentado por el diputado y titular de UPCN, José Allende, bajo el nombre “Carrera del empleado público”, plantea dos categorías de empleados, el de planta permanente y el contratado, para evitar los contratos basura, pero principalmente, el proyecto propone crear una comisión en la que los docentes no tengan participación, sino solamente los dos gremios mayoritarios, pero con la misma cantidad de representantes, es decir, ATE y UPCN en igualdad de condiciones.
La letra de la ley propone “una comision para asesorar al Ejecutivo integarda por dos representantes de UPCN y dos de ATE para el seguimiento y para determinar pautas de reencasillamiento del personal que quedaría comprendido en el mismo, pautas de politica salarial y proyectos de concursos, evaluacion y calificación de los empleados”.
No obstante, ante la alegría de algunos representantes de UPCN que se acercaron a la Cámara Baja, ambos proyectos pasaron a la Comisión de Legislación General.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario