viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputados no pudo aprobar la reforma del Código Procesal Civil porque el oficialismo se retiró

Por lo tanto, “el Código Procesal Civil y Comercial tiene aprobación en general pero no se pudo avanzar en la votación en particular, por este problema que se suscitó dentro del partido justicialista”, indicó Fernández a APF.
El artículo en cuestión es el referido a la mediación, sobre el cual había dos posiciones, señaló el diputado: una de ellas establece “la mediación obligatoria con la intervención de abogados en el carácter de mediadores, y la posibilidad de que actúen co mediadores que tengan otra profesión”. La otra, en tanto, “acepta la mediación obligatoria pero establece la co mediación”.
Sobre este punto “el bloque mayoritario pretendía que se votara todo junto el Código de Procedimiento, que como un anexo era parte del artículo 1º de esta ley”, en contraposición a lo propuesto por Cresto.
“Hubo una torpeza total por parte del oficialismo y una división de sus legisladores, producto seguramente de las internas que tienen, que en definitiva conspiró contra la posibilidad de que hoy se dé media sanción a la reforma del Código”, se lamentó el Diputado, y resaltó que incluso la totalidad de los legisladores estaban de acuerdo “en 815 de los 817 artículos”.
En ese sentido, defendió la moción del diputado Cresto ya que entendió que si se votaba “de la manera que pretendía la mayoría del oficialismo, se forzaba a que el conjunto de la oposición vote en contra de todo el proyecto de reforma, cuando la diferencia es en sólo dos artículos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario