martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputados inicia hoy el debate sobre la ley contra la violencia en el fútbol

Luego de que caducara en el Senado, el ejecutivo volvió a presentar la semana pasada la iniciativa contra la violencia en el fútbol. La misma se denomina “régimen penal y contravencional para la prevención y represión de delitos en espectáculos futbolísticos” y el contenido fue armonizado con el anteproyecto de Código Penal que el presidente deberá enviar al Congreso.

A grandes rasgos, se propone convertir en delitos penales conductas que hoy se consideran faltas o contravenciones y se establecen penas para dirigentes que provean entradas a los barras o permitan su ingreso al estadio; penas por portación de armas o elementos similares en espectáculos deportivos; penas por ocasionar disturbios o agresiones y penas por reventa de entradas, entre otras.

Según informó el portal Elparlamentario.com, también se sanciona a los “trapitos” y a quienes obstruyan el tránsito en las inmediaciones del estadio y se establece que el Ministerio de Seguridad tendrá el derecho de admisión a los partidos. Asimismo, los clubes deberán afrontar multas de hasta 20 millones de pesos si en los delitos intervienen dirigentes del club en provecho de su función.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario