miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Diputados indagan sobre los honorarios que percibió el Dr. Jorge Romero por apremios fiscales

Rogel fue acompañado en ambas iniciativas por los diputados Horacio Giorgio, Héctor Monzón, Rubén Villaverde y Lucy Grimalt.
El artículo 14 de la Ley 9576 prescribe: “Dentro de los 60 días de finalizado el período de acogimiento se deberá remitir a la Legislatura para su conocimiento un informe detallado que contenga como mínimo el número de contribuyentes que se acogieron al plan, monto de deuda regularizada, monto ingresado al contado, monto financiado y cantidad de cuotas promedio, discriminándose por tributo”.
En esta última moratoria, esa obligación legal ha sido incumplida, lo que motivó la
presentación del pedido de informe por parte de la oposición.
Por otra parte, y teniendo en cuenta el mecanismo utilizado por el Fisco para llevar a juicio las plantillas de apremio que estaban en manos del Fideicomiso BERSA, y cuyo monto ascendía aproximadamente a 60 millones de pesos, los legisladores radicales demandan conocer el monto total que los contribuyentes entrerrianos abonaron en concepto de honorarios a los firmantes de tales juicios.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario